Etapas del proceso quirΓΊrgico Las Etapas del Proceso QuirΓΊrgico comprenden las actividades centradas en el paciente con una indicaciΓ³n quirΓΊrgica, destinadas a la resoluciΓ³n integral del procedimiento indicado. Se inicia con una indicaciΓ³n mΓ©dica que se genera a nivel de los servicios de urgencia o a nivel complejidad secundaria o terciaria, y finaliza con el …
QuirΓΊrgico
Diferencia entre asepsia y antisepsia
Diferencia entre asepsia y antisepsia Asepsia y antisepsia son tΓ©rminos muy relacionados pero no idΓ©nticos, la principal diferencia entre asepsia y antisepsia radica en el hecho de que este ΓΊltimo es la desinfecciΓ³n de un lugar, mientras que el primero se ocupa de la limpieza preventiva . Tanto la asepsia y como la antisepsia son …
Anestesia y sedaciΓ³n
Anestesia La anestesia es el uso de medicamentos para prevenir el dolor durante unaΒ cirugΓa y otros procedimientos; es un acto mΓ©dico controlado en el que se usan fΓ‘rmacos para bloquear la sensibilidad tΓ‘ctil y dolorosa de un paciente, ya sea en todo su cuerpo o parte de este con o sin compromiso de conciencia. ComΓΊnmente …
QuirΓ³fano caracterΓsticas y clasificaciΓ³n del Γ‘rea fΓsica
QuirΓ³fano caracterΓsticas y clasificaciΓ³n del Γ‘rea fΓsica El quirΓ³fano es la unidad quirΓΊrgica es una instalaciΓ³n especialmente acondicionada dentro del hospital, para practicar intervenciones quirΓΊrgicas. Dicha unidad requiere de un diseΓ±o arquitectΓ³nico y fΓsico exclusivo debido a que debe contar con zonas especΓficas y restringidas para las actividades preoperatorias, transoperatorias y posoperatorias. EstΓ‘ provista de …
CEyE Central de EsterilizaciΓ³n Y EquiposΒ
CEyE Central de EsterilizaciΓ³n Y EquiposΒ La Central de EsterilizaciΓ³n y Equipos (CEYE) es un servicio de la Unidad MΓ©dica cuyas funciones son: Obtener, centralizar, preparar, esterilizar, clasificar y distribuir el material de consumo, canje, ropa quirΓΊrgica e instrumental mΓ©dico quirΓΊrgico a los servicios asistenciales de la Unidad MΓ©dica. Se considera que dentro del campo …
POSICIONES ANATΓMICAS BΓSICAS
POSICIONES ANATΓMICAS BΓSICAS Se conocen como posiciones anatΓ³micas bΓ‘sicas del paciente encamado, todas aquellas posturas o posiciones que el paciente puede adoptar en la cama, camilla, mesa de exploraciones, etc. Que son de interΓ©s para el manejo del Enfermo por el personal sanitario y de manera especial por los profesionales de enfermerΓa. Por su parte …
TΓ©cnicas de suturas.
TΓ©cnicas de suturas La tΓ©cnica de sutura se refiera a la actividad de coser una herida o una incisiΓ³n o cerrarla mediante puntos de sutura utilizando una tΓ©cnica especifica. Β Β Las heridas en atenciΓ³n primaria (AP) requieren un tratamiento especΓfico como es laΒ Β SUTURA. De este modo, se protege la herida de agresiones externas, se …
Suturas segΓΊn su acabado
Suturas segΓΊn su acabado Β Todas las suturas, sean reabsorbibles o no, tambiΓ©n se pueden clasificar segΓΊn su acabado industrial en MONOFILAMENTO o MULTIFILAMENTO. Β Β En nuestra entrada anterior de Suturas,Β te hablamos de su definiciΓ³n y generalidades; Ahora hablaremos de la evoluciΓ³n que han tenido a lo largo del tiempoΒ queΒ ha permitido suΒ clasificaciΓ³n de los …
Suturas no reabsorbibles
Suturas no reabsorbibles Β Β SUTURAS NO REABSORBIBLES: son aquellasΒ las cuales no son metabolizadas por el organismo y se emplean en suturas cutΓ‘neas que vayan a ser retiradas, o para estructuras internas que han de mantener una tensiΓ³n constante (tendones, ligamentos). Β Β En nuestra entrada anterior de SuturasΒ Te hablamos de su definiciΓ³n y generalidades. Ahora …
Suturas reabsorbibles
Suturas reabsorbibles Β Β Suturas reabsorbibles son aquellas que pierden la mayorΓa de su fuerza de tensiΓ³n transcurridos sesenta dΓas desde su colocaciΓ³n, y el organismo la metaboliza, o sea, que desaparecen gradualmente del organismo por reabsorciΓ³n biolΓ³gica. Β Β En nuestra entrada anterior de SuturasΒ te hablamos de su definiciΓ³n y generalidades. Ahora hablaremos de la …
Tiempos quirΓΊrgicos
Tiempos quirΓΊrgicos Los tiempos quirΓΊrgicos son las etapas en las que se divide la cirugΓa y son: IncisiΓ³n, corte o diΓ©resis, Hemostasia, ExposiciΓ³n (separaciΓ³n, aspiraciΓ³n, tracciΓ³n), DisecciΓ³n, Sutura o sΓntesis. Estos procedimientos requieren a su vez instrumentos para su ejecuciΓ³n. Los tiempos fundamentales de la tΓ©cnica quirΓΊrgica son los siguientes: IncisiΓ³n, corte o diΓ©resis. Hemostasia. …
Suturas.
Suturas. Suturas es cualquier material utilizado para favorecer la cicatrizaciΓ³n de una herida, mediante la aproximaciΓ³n de los bordes o extremos, con el objeto de mantenerlos unidos, a la vez que disminuimos la tensiΓ³n entre los mismos. Consideraciones Las metas de las suturas son la obliteraciΓ³n de espacios abiertos o muertos, asΓ como la …