Escala de evaluación visual de flebitis de Maddox La escala de evaluación visual de flebitis de Maddox es una herramienta que se utiliza para evaluar la gravedad de la flebitis en pacientes con catéteres intravenosos periféricos. La escala fue desarrollada en 1977 por el farmacéutico Richard Leach Maddox y se basa en seis signos clínicos de flebitis: 0 Sin dolor 1 Dolor sin eritema 2 Dolor con eritema 3 Endurecimiento 4 Cordón venoso palpable 5 Trombosis venosa franca Esta ha …
blog
Vacunas
Vacunas Las vacunas son preparaciones biológicas utilizadas para inducir inmunidad contra un agente infeccioso para mitigar, prevenir o controlar estados patológicos y; dependiendo de la eficacia y efectividad de las vacunas, existe la posibilidad de ser utilizadas en políticas públicas de eliminación o erradicación de enfermedades. Se utilizan para inducir una memoria inmunológica adecuada en términos de magnitud y duración respecto a la enfermedad que se desea prevenir, o para favorecer la generación de anticuerpos neutralizantes que limiten o impidan …
Inmunidad
Inmunidad Inmunidad es el estado de resistencia natural o adquirida que poseen algunos organismos frente a una determinada enfermedad o al ataque de un agente infeccioso o tóxico. El sistema inmune surgió por evolución y tiene como función fisiológica más importante el evitar las infecciones y erradicar aquellas ya establecidas, así como la respuesta ante tejidos dañados, sustancias tóxicas y cualquier agente extraño al organismo, por lo que es capaz de distinguir aquello que es propio al organismo de aquello …
Actividades de atención médica
Actividades de atención médica Se entiende por actividades de atención médica al conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de proteger, promover y restaurar su salud. En México definido en el artículo 32 de la ley general de salud En el artículo 33 se define que las actividades de atención médica son: Actividades Preventivas. La Prevención se define como las “Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de …
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en salud Se define niveles de atención en salud como una forma ordenada y estratificada de organizar los recursos para satisfacer las necesidades de la población. Las necesidades a satisfacer no pueden verse en términos de servicios prestados, sino en el de los problemas de salud que se resuelven El Sistema Nacional de Salud Mexicano está conformado por dos sectores: público y privado, estos prestan servicios de salud a la población que reside en el territorio mexicano. …
Cadena o red de frío
Cadena o red de frío La Organización Panamericana de la Salud define a la red o cadena de frío como el “sistema logístico que comprende los recursos humanos, materiales y procedimientos, necesarios para llevar a cabo el almacenamiento, conservación y transporte de las vacunas en condiciones óptimas de temperatura, desde el lugar de fabricación, hasta el sitio de vacunación de las personas”. La finalidad, es asegurar que las vacunas sean conservadas debidamente dentro de rangos de temperatura establecidos, para que …
Temperatura corporal técnica de medición
Temperatura corporal técnica de medición La tecnica de medicion de la temperatura corporal de trata un conjunto de procedimientos mediante el cual se determinarán las cifras en grados Centígrados (ºC) de la temperatura corporal de un sujeto de atención mediante un termómetro corporal. La temperatura corporal define como el grado de calor conservado por el equilibrio entre el calor generado (termogésis) y el calor perdido (termólisis) por el organismo. El termómetro. La temperatura corporal se mide a través de un …
Triage Hospitalario en los Servicios de Urgencias
Triage Hospitalario en los Servicios de Urgencias El Triage hospitalario en los servicios de urgencias son una escala de gravedad, que permite establecer un proceso de valoración clínico preliminar a los pacientes, antes de la valoración, diagnóstico y terapéutica completa en el servicio de urgencias. Triage es un término francés que significa seleccionar, escoger o priorizar. Contribuye a que la atención otorgada al paciente sea eficaz, oportuna y adecuada, procurando con ello limitar el daño y las secuelas, y en …
Maniobras De Leopold
Maniobras de Leopold Las Maniobras De Leopold forman parte del examen físico de las mujeres embarazadas son cuatro y se utiliza para determinar la altura del fondo uterino, posición, presentacion y el grado de encajamiento fetal fetal. Este método de palpación abdominal es de bajo costo, fácil de realizar y no invasivo. Se debe de realizar a partir de las semanas 20 a 22 de gestación, pero se obtendrán mejores resultados si se hacen específicamente a las 32 semanas de …
Etapas del proceso quirúrgico
Etapas del proceso quirúrgico Las Etapas del Proceso Quirúrgico comprenden las actividades centradas en el paciente con una indicación quirúrgica, destinadas a la resolución integral del procedimiento indicado. Se inicia con una indicación médica que se genera a nivel de los servicios de urgencia o a nivel complejidad secundaria o terciaria, y finaliza con el traslado del paciente al destino final indicado o deseado. Por su parte la enfermera debe desarrollar su labor como experta en procesos quirúrgicos durante el …
Seguridad del paciente, evento centinela, evento adverso y cuasi fallas.
La Seguridad del Paciente es el intento consciente de evitar lesiones al paciente causadas por la asistencia
CAPURRO Valoración o tests de Edad Gestacional
CAPURRO Valoración o tests de Edad Gestacional En neonatología, la valoración o test de Capurro (o método de Capurro) es un criterio utilizado para estimar la edad gestacional de un neonato. El test considera el desarrollo de cinco parámetros fisiológicos y diversas puntuaciones que combinadas dan la estimación buscada. Este método fue obtenido mediante un estudio protocolizado y prospectivo basado en el trabajo de Dubowitz y tiene dos formas de evaluación: A y B. La edad gestacional es la forma …