Showing: 1 - 12 of 14 RESULTS
Flebitis 

Flebitis

Flebitis  La flebitis queda defina como Induración o eritema con calor y dolor en el punto de entrada y/o en el trayecto del catéter Es más frecuente en catéteres venosos periféricos o en catéteres centrales de inserción periférica, y  la mayor parte de casos corresponden a fenómenos inflamatorios sin infección. La flebitis aumenta el  riesgo de infección y puede ser el paso previo a una tromboflebitis supurada. Factores de riesgo para la presencia de flebitis Hay  una serie de factores …

ECLAMPSIA

Eclampsia

Eclampsia Se denomina Eclampsia a las convulsiones similares a una crisis epiléptica aparecidas en el contexto de una Preeclampsia  e hiperreflexia. Suponen un riesgo vital y pueden ocurrir antes, durante o después del parto. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y DIAGNOSTICAS DE ECLAMPSIA  Manifestaciones Maternas La eclampsia es un diagnóstico clínico basado en la evidencia de una o más convulsiones y/o coma en una gestante con preeclampsia, en ausencia de otras alteraciones neurológicas. La crisis suelen ser auto-limitadas y raramente duran más de 3-4 minutos …

Síndrome de Ovario Poliquístico - SOP

Síndrome de Ovario Poliquístico – SOP

Síndrome de Ovario Poliquístico – SOP El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la alteración endocrinológica más frecuente que afecta a las mujeres en edad reproductiva. El SOP se caracteriza por oligomenorrea, síntomas secundarios al exceso de andrógenos y puede resultar en alteraciones sobre la calidad de vida y en humor depresivo. El Síndrome de ovario poliquístico (SOP) fue inicialmente descripto por Stein y Leventhal en 1935 . Es considerado un síndrome, es decir un conjunto de signos y síntomas, …

Pseudomonas

Pseudomonas

Pseudomonas    Las Pseudomonas son bacterias del género Pseudomonas de gamma – proteobacteria. Este tipo de bacterias es a menudo infeccioso y tiene muchas características en común con otras bacterias patógenas. Se producen muy vulgarmente en agua y en algunos tipos de semillas de plantas y por esta razón, se observaron muy temprano en la historia de la microbiología. El nombre de Pseudomonas significa literalmente ” falsa unidad .”    Bacterias Pseudomonas son de forma cilíndrica, como muchas otras cepas …

Historia Natural de La Enfermedad

Historia Natural de La Enfermedad

Historia Natural de La Enfermedad   Se le llama historia natural de la enfermedad al curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano desde que se produce la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y posteriormente ocurre su desenlace (curación, estado crónico o muerte).   La historia natural de la enfermedad se refiere, en pocas palabras, a lo que le pasaría a un ser humano enfermo si no recibiera tratamiento. Cuando se …

El síndrome de Guillain-Barré

Síndrome de Guillain-Barré

Síndrome de Guillain-Barré El síndrome de Guillain-Barré (gee YAH-buh-RAY) es un raro trastorno en el cual el sistema inmunológico de su cuerpo ataca sus nervios. La debilidad y el hormigueo en las extremidades suelen ser los primeros síntomas. Estas sensaciones pueden extenderse rápidamente, paralizando eventualmente todo tu cuerpo. En su forma más severa, el síndrome de Guillain-Barré es una emergencia médica. La mayoría de las personas con la afección deben ser hospitalizadas para recibir tratamiento.    La causa exacta del síndrome de Guillain-Barré …

Embarazo Ectópico

Embarazo Ectópico Embarazo Ectópico: Por definición es el resultado de un defecto en la fisiología reproductiva humana que permite que el feto se implante y madure fuera de la cavidad endometrial (vea la imagen a continuación), que finalmente termina en la muerte del feto. Sin un diagnóstico y tratamiento oportunos, el embarazo ectópico puede convertirse en una situación potencialmente mortal.  Signos y síntomas La clásica tríada clínica del embarazo ectópico es la siguiente: Dolor abdominal Amenorrea Sangrado vaginal Desafortunadamente, solo …

Shock séptico

Shock séptico

Shock séptico Shock séptico. La sepsis se define como una disfunción orgánica que pone en peligro la vida debido a una respuesta desregulada del huésped a la infección, y la disfunción orgánica se define como un cambio agudo en la puntuación total de la Evaluación Secuencial de Fallos Órganos (SOFA) superior a 2 puntos secundarios a la causa de la infección. El Shock séptico se produce en un subgrupo de pacientes con sepsis y se compone de una anomalía circulatoria y …

AUTISMO  Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA 

Autismo y cuidados de enfermería

Autismo y cuidados de enfermería AUTISMO Autismo es un trastorno que generalmente afecta a niños antes de los tres años de edad y tiene como característica el compromiso de todo desarrollo neuropsicomotor, el cual puede manifestarse en severa implicación de la comunicación social, afectando las áreas de cognición , lenguaje, desarrollo motor y social. El autismo es una palabra de origen griego (auto) que significa “por sí mismo”. El síndrome de Asperger se caracteriza por una alteración grave en la …

DISFAGIA

Disfagia o dificultad para tragar

Disfagia o dificultad para tragar   La disfagia es la dificultad para tragar producida por la alteración anatómica o funcional de las diversas estructuras que intervienen en la deglución.    Es un síntoma presente en diferentes patologías pero también se produce como secuela de tratamientos por enfermedades que afectan a las áreas implicadas en el mecanismo de la deglución Otras posibles causas de disfagia (dificultad en la deglución) pueden ser las siguientes: Enfermedades de la faringe o de la cavidad …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies