Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico: Por definición es el resultado de un defecto en la fisiología reproductiva humana que permite que el feto se implante y madure fuera de la cavidad endometrial (vea la imagen a continuación), que finalmente termina en la muerte del feto.
Sin un diagnóstico y tratamiento oportunos, el embarazo ectópico puede convertirse en una situación potencialmente mortal.
Signos y síntomas
La clásica tríada clínica del embarazo ectópico es la siguiente:
- Dolor abdominal
- Amenorrea
- Sangrado vaginal
Desafortunadamente, solo alrededor del 50% de los pacientes presentan los 3 síntomas.
Los pacientes pueden presentar otros síntomas comunes al inicio del embarazo (p. Ej., Náuseas, plenitud mamaria). Los siguientes síntomas también han sido reportados:
- Movimientos fetales dolorosos (en el caso de embarazo abdominal avanzado)
- Mareos o debilidad
- Fiebre
- Síntomas parecidos a la gripe
- Vomitando
- Síncope
- Paro cardíaco
La presencia de los siguientes signos sugiere una emergencia quirúrgica:
- Rigidez abdominal
- Protección involuntaria
- Ternura severa
- Evidencia de shock hipovolémico (por ejemplo, cambios en la presión arterial ortostática, taquicardia)
Diagnóstico
Niveles séricos de β-HCG
En un embarazo normal, el nivel de β-HCG ( Gonadotropina Corionica Humana) se duplica cada 48-72 horas hasta que alcanza los 10,000-20,000mIU / mL. En los embarazos ectópicos, los niveles de β-HCG generalmente aumentan menos. Los niveles séricos de β-HCG son más bajos en los embarazos ectópicos que en los embarazos sanos.
Ningún nivel sérico de β-HCG es diagnóstico de un embarazo ectópico. Los niveles séricos de β-HCG en serie son necesarios para diferenciar entre embarazos normales y anormales y para controlar la resolución del embarazo ectópico una vez que se ha iniciado la terapia.
La zona discriminatoria de β-HCG (es decir, el nivel por encima del cual una exploración por imágenes debe visualizar de manera confiable un saco gestacional dentro del útero en un embarazo intrauterino normal) es la siguiente:
1500-1800 mUI / ml con ultrasonografía transvaginal, pero hasta 2300 mUI / ml con gestacion múltiples
6000-6500 mUI / ml con ultrasonografía abdominal
La ausencia de un embarazo intrauterino en una exploración cuando el nivel de β-HCG está por encima de la zona discriminatoria representa un embarazo ectópico o un aborto reciente.
Ultrasonografía
La ultrasonografía es probablemente la herramienta más importante para diagnosticar un embarazo extrauterino.
La visualización de un saco intrauterino, con o sin actividad cardíaca fetal, a menudo es adecuada para excluir el embarazo ectópico.
La ecografía transvaginal, o ultrasonografía endovaginal, se puede utilizar para visualizar un embarazo intrauterino a los 24 días después de la ovulación o 38 días después del último período menstrual (aproximadamente 1 semana antes que la ecografía transabdominal). Un útero vacío en imágenes ecográficas endovaginales en pacientes con un nivel sérico de β-HCG mayor que el valor de corte discriminatorio es un embarazo ectópico hasta que se demuestre lo contrario.
La ecografía Doppler color-flujo mejora la sensibilidad diagnóstica y la especificidad de la ecografía transvaginal, especialmente en los casos en que un saco gestacional es cuestionable o está ausente.
Laparoscopia
La laparoscopia sigue siendo el estándar de criterio para el diagnóstico; sin embargo, su uso de rutina en todos los pacientes con sospecha de embarazo ectópico puede ocasionar riesgos, morbilidad y costos innecesarios. Además, la laparoscopía puede pasar por alto hasta el 4% de los embarazos ectópicos tempranos.
La laparoscopia está indicada para pacientes con dolor o hemodinámicamente inestables.
Tratamiento.
Las opciones terapéuticas en el embarazo ectópico son las siguientes:
- La conducta expectante (Vigilancia)
- Metotrexato
- Cirugía
Los candidatos para un manejo expectante exitoso deben ser asintomáticos y no tener evidencia de ruptura o inestabilidad hemodinámica. Los candidatos deben demostrar evidencia objetiva de resolución (p. Ej., Disminución de los niveles de β-HCG).
El seguimiento minucioso y el cumplimiento del paciente son de suma importancia, ya que la ruptura de las trompas puede ocurrir a pesar de los niveles séricos bajos y decrecientes de β-HCG.
Metotrexato
El metotrexato es el tratamiento médico estándar para el embarazo ectópico no roto. Una inyección IM de dosis única es el régimen más popular. El candidato ideal debe tener lo siguiente:
- Estabilidad hemodinámica
- Sin dolor abdominal severo o persistente
- La capacidad de seguimiento varias veces
- Resultados basales de la prueba de función renal y hepática
Las contraindicaciones absolutas para la terapia con metotrexato incluyen las siguientes:
- Existencia de un embarazo intrauterino
- Inmunodeficiencia
- Anemia, leucopenia o trombocitopenia de moderada a grave
- Sensibilidad al metotrexato
- Enfermedad pulmonar péptica o úlcera activa
- Disfunción hepática o renal clínicamente importante
- Amamantamiento
- Evidencia de ruptura de trompas
Tratamiento quirúrgico
La laparoscopía se ha convertido en el enfoque quirúrgico recomendado en la mayoría de los casos. La laparotomía generalmente se reserva para pacientes que son hemodinámicamente inestables o para pacientes con embarazos ectópicos cornuales; también es un método preferido para cirujanos inexpertos en laparoscopia y en pacientes en quienes el abordaje laparoscópico es difícil.
Síguenos en nuestra pagina de facebook para mantenerte actualizado con las entradas en nuestro blog
