Alimentación por sonda (generalidades)

  Alimentación por sonda: Es el ingreso de nutrimentos al organismo del paciente; se efectúa también mediante técnicas de alimentación forzada o por gastroclisis; es necesario considerar que para ambas se debe introducir una sonda nasogástrica al estómago. 

   La diferencia existente entre alimentación por sonda o forzada y gastroclisis consiste en que la primera se refiere al conjunto de actividades para introducir a través de una sonda nasogástrica alimentos en forma líquida al estómago con jeringa asepto, mientras que la segunda es el procedimiento consistente en introducir alimentación líquida, gota a gota, mediante una sonda.

 Intubación nasogástrica concepto:

Es el procedimiento por el cual se introduce una sonda nasogástrica por nariz o boca a la cavidad gástrica.

Objetivos:

  • Eliminar líquidos y gases por descomposición del tracto digestivo alto. 
  • Determinar la cantidad de presión y actividad motora en el tubo digestivo.
  • Tratar pacientes con obstrucción mecánica y con hemorragia en el tubo digestivo.
  • Administrar alimentos o medicamentos directamente a la cavidad gástrica.
  • Obtener muestra de contenido gástrico.

¿Qué es una sonda nasogástrica?

   Es un tubo de plástico muy fino que se introduce por la nariz y llega hasta el estómago. Permite que la fórmula nutricional vaya directamente al interior del organismo. La sonda siempre debe ser colocada o sustituida por un profesional sanitario.

¿Cuándo es necesaria la nutrición enteral por sonda?

  Son muchos y variados los casos en que por algún motivo  una persona no puede alimentarse adecuadamente por vía oral: enfermedades que impiden tragar correctamente, situaciones de importante pérdida de apetito, alteraciones neurológicas… En estos casos, la nutrición enteral por sonda permite controlar mejor la cantidad y la calidad de los nutrientes y ofrecer a cada paciente la alimentación que más le conviene.

Tipos

   Los tipos más comunes de sondas de alimentación incluyen aquellas colocadas a través de la nariz, incluyendo nasogástrica, nasoduodenal, y los tubos nasoyeyunal, y los colocados directamente en el abdomen, tales como un tubo de alimentación de gástrica, Gastroyeyunostomía, o yeyunostomía.

Alimentación por sonda

Sonda nasogástrica

   Una sonda de alimentación nasogástrica o sonda-NG se pasa a través de las fosas nasales, por el esófago hasta el estómago. Este tipo de sonda de alimentación se utiliza generalmente para la nutrición a corto plazo, por lo general menos de un mes, aunque algunos bebés y niños pueden requerir su uso durante un largo plazo. A las personas que necesitan alimentación por sonda durante un período de tiempo más largo se les coloca pasado el tiempo un tubo de alimentación gástrico más permanente.

   La ventaja principal de la sonda nasogástrica es que es temporal y relativamente no invasiva para el lugar, lo que significa que se puede quitar o sustituir en cualquier momento sin necesidad de cirugía. Las sondas-NG pueden tener complicaciones, especialmente relacionadas con la extracción accidental del tubo y la irritación nasal.

Sonda nasoyeyunal

Una sonda nasoyeyunal es similar a una sonda NG, pero ésta se hace pasar a través del estómago y el yeyuno, la sección media del intestino delgado. Estos tipos de sondas se utilizan para las personas que no pueden tolerar la alimentación en el estómago, debido a la disfunción de este órgano, alteración de la motilidad gástrica, reflujo o vómitos intensos. Estos tipos de tubos deben ser colocados en un entorno hospitalario.

Sonda de alimentación gástrica

   Una sonda de alimentación gástrica es un tubo que se inserta a través de una pequeña incisión en el abdomen hasta el estómago y se utiliza para la nutrición enteral a largo plazo. Un tipo es el la sonda gastrostomía endoscópica percutánea, la cual se coloca por vía endoscópica. Se inserta una aguja a través del abdomen, siendo visualizada dentro del estómago por el endoscopio.

   La inserción de la sonda dura unos 20 minutos. El tubo se mantiene dentro del estómago, ya sea por un globo en su punta o por una cúpula de retención que es más ancha que el tracto del tubo. Las sondas gástricas también pueden ser colocadas quirúrgicamente, utilizando una técnica abierta o laparoscópica.

   La mayoría de las sondas gástricas se pueden cambiar fácilmente en casa. Son adecuadas para el uso a largo plazo, a pesar de que a veces necesitan ser reemplazados si se usan durante un largo periodo de tiempo. La sonda de gástrica puede ser útil cuando hay dificultad para tragar debido a trastornos neurológicos o anatómicos (accidente cerebrovascular, atresia esofágica, fístula traqueoesofágica)

Cómo cuidar la sonda

Si quieres ampliar tus conocimientos sobre el mantenimiento de la sonda nasogastrica solo haz clic >>>>> aqui

  • Manténgala limpia. Eso es lo más importante que debe saber acerca de cuidar su sonda. Lave la sonda con agua tibia antes y después de las alimentaciones o de dar medicamentos. Puede usar una jeringa para pasar agua por la sonda.
  • Limpie el extremo (abertura) de la sonda todos los días con una toallita antiséptica.
  • Lávese siempre las manos antes de tocar la sonda.
  • Pegue la sonda a su cuerpo de manera que el extremo mire hacia arriba. Busque cinta adhesiva médica en su farmacia local. Puede irritar su piel menos que otros tipos de cinta adhesiva. Cambie la ubicación de la cinta cada pocos días.
  • Cierre la sonda con una pinza cuando no la esté usando. Coloque la pinza cerca de su cuerpo de manera que la comida y los líquidos no bajen por la sonda.
  • Mantenga limpia y seca la piel alrededor de la sonda.
  • Duerma boca arriba o de lado. Probablemente será más cómodo.

Cómo evitar problemas comunes de la alimentación por sonda

  • Sonda obstruida. Puede suceder que la sonda se obstruya cuando no se ha lavado o cuando la fórmula o los medicamentos están muy espesos. Evite la obstrucción irrigando la sonda con agua tibia antes y después de alimentarse o administrar medicamentos.
  • Si se bloquea la sonda, trate de destaparla irrigando la sonda. Llame a su médico si la sonda no se destapa.
  • No use un cable ni nada más para tratar de destapar una sonda. Un cable puede crear un agujero en la sonda.
  • La sonda se cae. No trate de colocar la sonda de nuevo usted mismo. Llame a su médico de inmediato. La sonda debe volver a colocarse antes de que la apertura de su estómago se cierre. Esto puede ocurrir en unas horas.
  • Fugas en la sonda. Una sonda que gotea puede estar bloqueada, o puede que no le quede bien. Después de revisar la sonda e irrigarla para asegurarse de que no esté bloqueada, llame a su médico.

 

Síguenos en nuestra pagina de facebook para mantenerte actualizado con las entradas en nuestro blog

Alimentación por sonda (generalidades)

Comentarios

comments