Infusión de medicamentos La infusión de medicamentos es la administración de fármacos y fluidos por vía intravenosa (IV) tiene una gran utilización en el ámbito hospitalario. Anualmente, reciben este tipo de terapia un elevado número de pacientes, y un porcentaje muy importante de todos los fármacos y fluidos que se administran en los hospitales …
Terapia
Terapia de infusión todo lo que debes de saber para iniciar
Terapia de infusión todo lo que debes de saber para iniciar La terapia de infusión intravenosa es un procedimiento con propósitos profilácticos, diagnósticos o terapéuticos que consiste en la inserción de un catéter en la luz de una vena, a través del cual se infunden al cuerpo humano líquidos, medicamentos, sangre o sus componentes. …
Soluciones parenterales, características y clasificación
Soluciones parenterales, características y clasificación Soluciones parenterales son preparaciones estériles que contienen uno o más principios activos destinados a administración por inyección, infusión o implantación en el cuerpo. Se guardan en envases de dosis única o multidosis La Fluidoterapia intravenosa constituye una de las medidas terapéuticas más importantes y frecuentemente utilizada en Medicina de …
Alimentación por sonda (generalidades)
Alimentación por sonda (generalidades) Alimentación por sonda: Es el ingreso de nutrimentos al organismo del paciente; se efectúa también mediante técnicas de alimentación forzada o por gastroclisis; es necesario considerar que para ambas se debe introducir una sonda nasogástrica al estómago. La diferencia existente entre alimentación por sonda o forzada y gastroclisis consiste …
Terapia de infusión
Terapia de infusión Terapia de infusión puede definirse como aquel procedimiento que tiene por finalidad utilizar una vía venosa con fines terapéuticos, limitando las complicaciones sobre el enfermo y obteniendo el máximo rendimiento curativo. Es un procedimiento enfermero cuyas intervenciones al respecto quedan reflejadas en la Clasificación de Intervenciones de Enfermería NIC. Lo que quiere decir …