Infusión de medicamentos
Indicaciones para el empleo de la vía IV en la administración de medicamentos.
- Asegurar la consecución de una concentración adecuada del fármaco.
- Permitir un control directo sobre ciertas variables: inicio del efecto, concentración sérica máxima del fármaco.
- Garantizar el cumplimiento de la terapia en el cuidado de pacientes ambulatorios.
- Producir un efecto biológico que no se puede conseguir por la administración oral (el fármaco es degradado o no absorbido).
- Permitir la administración de fármacos al paciente que no puede ingerir o absorber formasorales.
- Permitir la administración de fármacos a pacientes que están inconscientes, no coopera no son incontrolables.
- Para facilitar una rápida corrección de desequilibrios de fluidos y electrolitos y suministrar necesidades nutricionales.
- En pacientes críticos en los que se requiere un rápido inicio de la acción
Elementos que participan en la administración IV de medicamentos.
- Características y situación clínica del paciente
- Acceso venoso disponible.
- Métodos de administración.
- Equipos de perfusión.
- Aparatos de control de la perfusión (electrónicos o no).
MÉTODOS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.
Infusión en bolo
En inyección directa
- Localice la zona de punción preferentemente en el área antecubital, escogiendo la vena de mayor calibre.
- Coloque el compresor a 10 ó 15 cm. por encima del sitio de punción.
- Aplique antiséptico en el lugar de punción y dejar que se seque.
- Con la aguja conectada a la jeringa formando pinché la piel en un ángulo de 30º, con el bisel hacia arriba, introdúzcala en la vena aproximadamente 0,6 cm.
- Tire del embolo de la jeringa y compruebe que fluye sangre hacia la jeringa (para verificar que la aguja se encuentra dentro de la vena).
- Retire el compresor e inyecte el fármaco lentamente (o a la velocidad prescrita, según las recomendaciones del fabricante).
- Introduzca lentamente el medicamento, aspirando varias veces para asegurarse que continúa en la luz de la vena.
- Retire la aguja y aplique presión en el lugar de la punción con una gasa estéril durante al menos 3 minutos.
- Coloque un apósito en el punto de punción.
A través de un catéter venoso con fluidoterapia.
- Retire el tapón de la llave de tres vías que tiene la alargadera.
- Desinfecte el tapón tipo obturador (bioconector), si es el caso o retire el tapón de la llave de tres vías.
- Inserte la jeringa y abra la vía para introducir la medicación (cierre la entrada de la infusión principal).
- Aspire con la jeringa para verificar la permeabilidad de la vía.
- Administre lentamente o a la velocidad prescrita o Irrigue el catéter con 2 ó 3 ml de suero fisiológico o recomendación del
fabricante. - Gire la llave a su posición inicial, retire la jeringa y coloque un tapón nuevo en la llave de tres vías. (si es el caso)
- Abra el sistema principal y ajuste el ritmo de perfusión.
A través de una vía canalizada, con obturador (Bioconector)
- Desinfecte la superficie del obturador para inyección.
- Coloque directamente la jeringa en el obturador (Bioconector) y aspire para comprobar la permeabilidad de la vía.
- Administre la medicación lentamente. (la velocidad prescrita o recomendación del fabricante)
- Retire la jeringa.
- Irrigue el catéter Con 2 ó 3 ml de suero fisiológico o solución heparinizada.
Infusión rápida
la administración del fármaco en el intervalo de tiempo de 1 a 30 minutos;
Infusión lenta
la administración del fármaco en el intervalo de tiempo de 30-60 minutos;
Infusión continua
la administración del fármaco en la gama de tiempo superior a 60 minutos sin interrupción;
Infusión Intermitente
Administrar el medicamento más de 60 minutos pero no continua (por ejemplo, IV 2 horas / 1 / día)
- Esta técnica se aplica para fármacos que van diluidos. Perfore el recipiente de la medicación con un equipo de suero.
- Si tiene una perfusión continua principal, coloque el frasco de la medicación por encima del nivel de la perfusión.
- Retire el tapón de la llave de tres vías o desinfecte el tapón tipo obturador (Bioconector), si es el caso.
- Coloque el equipo de infusión y gire la llave de tres vías en la posición correcta para administrar la medicación.
- Verifique la permeabilidad del acceso venoso.
- Abra el dosificador del equipo de infusión y ajuste el ritmo de perfusión a la velocidad prescrita o según las recomendaciones del fabricante.
- Verifique la velocidad de flujo de adimistración.
- Irrigue el catéter con 2 ó 3 ml de suero fisiológico (si perfusión principal) o suero heparinizado, una vez terminada la administración del medicamento
- Gire la llave de tres vías a su posición inicial.
- Retire el equipo de infusión y coloque un tapón nuevo en la llave de tres vías.
- Ajuste el ritmo de la perfusión principal, si procede.
Síguenos en nuestra pagina de facebook para mantenerte actualizado con las entradas en nuestro blog
Fuentes
- Akers MJ. Considerations in using the IV route for drug delivery. Am J Hosp Pharm. 1987;44:2528-30.2.
- Holmes BC. Administration of cancer chemotherapy agents. En: Dorr RT, Von Hoff DD. Cancerchemotherapy handbook.edition. Norwalk: Appleton-Lange, 1994:57-94.3.
- Alexander MR, Kirking DM, Baron KA. Utilization of electronic infusion devices in a universityhospital. Drug Intel) Clin Pharm. 1987;21:630-3.4.
- Koren G, Rajchgot P, Harding E, Perlman M. Evaluating a filler device used for intermittent intrave-nous drug delivery to new born infants. Am J Hosp Pharm. 1985;42:106-8.5.
- Nahata MC. Intravenous drug therapy in pediatric patients. J Pharm Technology. 1987;3:61-4.