Showing: 13 - 24 of 26 RESULTS
tecnica de aplicacion de inyeccion intramuscular

Técnica de inyección intramuscular

Técnica de inyección intramuscular Inyección intramuscular es la Acción de inyectar una sustancia en un músculo con distintos objetivos por lo general terapéuticos. La vía intramuscular es una de las cuatro vías parenterales que existen para la administración de medicamentos. En esta entrada quisimos explicarte paso a paso la técnica de inyección intramuscular por ser sin duda la que mas se utiliza y por su importancia para el tratamiento y control de enfermedades mediante la introducción de sustancias farmacologicas al …

APLICACIÓN DE INYECCIONES LO QUE DEBES SABER

Aplicación de inyecciones lo que debes saber

Aplicación de inyecciones lo que debes saber La aplicación de la inyecciones se refiere al hecho o  acción introducir a través de la aguja de una jeringa una sustancia en alguna capa de la piel o musculo con muchas finalidades como por ejemplo: Aplicación de medicamentos cuando se busca acción general rápida. Aplicación de medicamentos que no existen para administrarse por vía oral. Administración de medicamentos a enfermos que no pueden deglutir. Administración de medicamentos que se alteran por los …

LACTANCIA MATERNA TODO LO QUE DEBES CONOCER

Lactancia materna técnicas, tipos de leche

Lactancia materna técnicas, tipos de leche La lactancia materna es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto, que debería ser el principal alimento del bebé al menos hasta los dos años. La leche humana Es un fluido vivo que se adapta a los requerimientos nutricionales e cronológicos del niño a medida que éste crece y se desarrolla. Ofrece al niño el alimento ideal y completo durante los …

SETS Y CONEXIONES DE ACCESOS VASCULARES MANEJO Y PRECAUCIONES

Sets y conexiones de accesos vasculares manejo y precauciones

Sets y conexiones de accesos vasculares manejo y precauciones Los sets y conexiones accesos vasculares son recipientes, tubos y conexiones que permiten que los medicamentos, fluidos y nutrientes líquidos fluyan hacia el cuerpo, durante la terapia de infusión. Las infecciones nosocomiales siguen siendo un problema en los hospitales del mundo, a pesar de los buenos niveles de control conseguidos y de la elevada concienciación de los profesionales sanitarios. Ello es debido, entre otros factores, a la mayor frecuencia de pacientes …

TÉCNICA DE ELECTROCARDIOGRAMA ECG/EKG

Técnica de electrocardiograma ECG/EKG

Técnica de electrocardiograma ECG/EKG La técnica de electrocardiograma se refiere a la serie de pasos que permiten registrar gráficamente los potenciales eléctricos del corazón producidos junto con el latido cardíaco en una entrada anterior llamada ELECTRO-CARDIOGRAMA te explicamos las generalidades de este si quieres complementar esta información no esta de mas que le heches un vistazo. Objetivos: Detectar oportunamente las condiciones clínicas cardiológicas. Detectar desequilibrios en el metabolismo electrolítico. Detectar trastornos del ritmo y de la conducción. Controlar procesos terapéuticos …

DISPOSITIVO INTRAUTERINO TÉCNICA DE COLOCACIÓN

Dispositivo intrauterino técnica de colocación

Dispositivo intrauterino técnica de colocación     El dispositivo intrauterino (DIU) es un artefacto que se coloca dentro de la cavidad uterina, con fines anticonceptivos de forma temporal. Su acción es prevenir la fertilización, con protección anticonceptiva del 95 al 99%.    Se debe proporcionar información, orientación y apoyo educativo a individuos y parejas; es importante aclarar las dudas que pueden tener sobre los métodos anticonceptivos en cuanto a sus características, efectividad, indicaciones, contraindicaciones y precauciones, así como la forma …

POST-MORTEM ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Post-mortem atención de enfermería

Post-mortem atención de enfermería La atención post-mortem es el conjunto de intervenciones de enfermería que se proporcionan al cadáver y a sus familiares. Objetivos de la atencion pos-mortem Preparar el cadáver para su inhumación o cremación. Participar en el duelo de los familiares en el menor tiempo y dolor posible. Equipo Charola o carro Pasteur que contenga sabana grande esquinada y doblada en acordeón, equipo de aseo, vendas de gasa, algodón, cuatro etiquetas de identificación, tela adhesiva y bolsa para …

PRESIÓN ARTERIAL TÉCNICA DE MEDICIÓN

PRESIÓN ARTERIAL TÉCNICA DE MEDICIÓN

PRESIÓN ARTERIAL TÉCNICA DE MEDICIÓN    La medición de la presión arterial se refiere a la técnica para medir la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales a medida que pasa por ella, con fines de monitoreo o de diagnostico. El lado derecho del corazón bombea sangre con un bajo contenido de oxígeno a los pulmones. El lado derecho del corazón bombea sangre a menor presión que el lado izquierdo. Esto se denomina presión diastólica. El lado izquierdo del …

BAÑO EN CAMA AL PACIENTE HOSPITALIZADO TÉCNICA 

Baño en cama al paciente hospitalizado técnica

Baño en cama al paciente hospitalizado técnica Baño en cama  se refiere a la limpieza general que se proporciona al paciente hospitalizado en su cama, cuando no puede o no le está permitido deambular para hacerlo por el solo en  bañarse en regadera o tina. OBJETIVO El baño elimina las células muertas, secreciones, sudor y polvo. Favorece la función circulatoria por medio de la movilización y el masaje. Se le brinda comodidad y bienestar. INDICACIONES Fractura de cadera Desorientados Por …

Técnica de Colocación de guantes estériles, por definición es la técnica que se aplica para calzarse guantes.

Técnica de calzado de guantes estériles

Técnica de calzado de guantes estériles Técnica de Colocación de guantes estériles, por definición es la técnica que se aplica para calzarse guantes. El uso de guantes estériles forma parte de un conjunto de medidas que previenen y controlan las infecciones intrahospitalarias que tienen como objetivo disminuir la transmisión de microorganismos de las manos, del personal al paciente durante los procedimientos invasivos que necesitan de técnica estéril, por lo tanto la correcta colocación y manipulación aseguran la técnica aséptica y …

Venopunción periférica o venoclisis

Venopunción periférica o venoclisis

Venopunción periférica o venoclisis Definición. La Técnica de venopunción periférica o venoclisis se refiera a punción por medio de un catéter de un vaso periférico en este caso una vena. Finalidad Diagnóstica: Obtención de muestras sanguíneas. Finalidad Terapéutica: Reposición de volumen. Reposición de electrolitos. Administración de fármacos. Transfusión de hemoderivados. Mantenimiento de una vía en caso de emergencia. Nutrición parenteral. Quimioterapia. Procedimientos anestésicos. Contraindicaciones Evitar venas con: Punciones recientes. Flebitis. Vasculitis. Alteraciones anatómicas, rigidez o demasiada movilidad. Evitar áreas anatómicas …

técnica de gasometría arterial

Gasometría arterial

Gasometría arterial La gasometría arterial es una técnica en la cual se realiza una extracción de sangre arterial que nos permite conocer, entre otros datos,  el peso de diferentes gases en nuestro organismo (o2, co2..) y, por lo tanto, la situación de la función respiratoria del paciente.  El primer paso es, por lo tanto, localizar la arteria a puncionar (normalmente la radial) a través de la palpación, localizando la zona donde mejor notemos el pulso. El paciente debe estar cómodo, …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies