PRESIÓN ARTERIAL TÉCNICA DE MEDICIÓN La medición de la presión arterial se refiere a la técnica para medir la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales a medida que pasa por ella, con fines de monitoreo o de diagnostico. El lado derecho del corazón bombea sangre con un bajo contenido de oxígeno a los pulmones. El lado derecho del corazón bombea sangre a menor presión que el lado izquierdo. Esto se denomina presión diastólica. El lado izquierdo del …
Técnica
ASPIRACIÓN DE SECRECIONES TÉCNICA
ASPIRACIÓN DE SECRECIONES TÉCNICA Aspiración de secreciones son las maniobras que se realizan para retirar secreciones de la cavidad buco nasofaríngea mediante un catéter o sonda. Algunas patologías provocan la retención de las secreciones en la vía aérea (faringe, traquia, bronquios) debido a que los pacientes no pueden eliminarlas de forma activa mediante la tos y la expectoración en estos casos es mejor eliminarlas de forma artificial mediante sistemas de succión o aspiración Objetivos: Mantener permeable una vía aérea para …
Técnicas de suturas.
Técnicas de suturas Las técnicas de suturas se refieren a la actividad de coser una herida o una incisión o cerrarla mediante puntos de sutura utilizando una técnica específica. Las heridas en atención primaria (AP) requieren un tratamiento específico como es la SUTURA. De este modo, se protege la herida de agresiones externas, se aproximan los bordes haciendo la reepitelización más sencilla y mejorando el aspecto estético de la cicatriz. Las técnicas de suturas son fáciles de realizar, y …
Venopunción periférica o venoclisis
Venopunción periférica o venoclisis Definición. La Técnica de venopunción periférica o venoclisis se refiera a punción por medio de un catéter de un vaso periférico en este caso una vena. Finalidad Diagnóstica: Obtención de muestras sanguíneas. Finalidad Terapéutica: Reposición de volumen. Reposición de electrolitos. Administración de fármacos. Transfusión de hemoderivados. Mantenimiento de una vía en caso de emergencia. Nutrición parenteral. Quimioterapia. Procedimientos anestésicos. Contraindicaciones Evitar venas con: Punciones recientes. Flebitis. Vasculitis. Alteraciones anatómicas, rigidez o demasiada movilidad. Evitar áreas anatómicas …
Gasometría arterial
Gasometría arterial La gasometría arterial es una técnica en la cual se realiza una extracción de sangre arterial que nos permite conocer, entre otros datos, el peso de diferentes gases en nuestro organismo (o2, co2..) y, por lo tanto, la situación de la función respiratoria del paciente. El primer paso es, por lo tanto, localizar la arteria a puncionar (normalmente la radial) a través de la palpación, localizando la zona donde mejor notemos el pulso. El paciente debe estar cómodo, …
Técnica de Vendaje
Técnica de Vendaje La técnica de vendaje es un procedimiento que consistente en envolver una parte del cuerpo cubriendo lesiones cutáneas e inmovilizando lesiones osteoarticulares con el objetivo de aliviar el dolor y proporcionar el reposo necesario para favorecer la cicatrización de los tejidos. La técnica de vendaje es un procedimiento habitual de enfermería para cuya aplicación es necesario conocer con precisión el objetivo terapéutico. Es imprescindible conocer y aplicar las siguientes normas para facilitar la ejecución, asegurar …
Vendaje, aplicaciones, tipos y complicaciones
Vendaje, aplicaciones, tipos y complicaciones En esta entrada te explicaremos todo sobre el Vendaje, aplicaciones, tipos y complicaciones; vendaje se define como la ligadura que se hace con vendas o con otras piezas de lienzo dispuestas de modo que se acomode a la forma de la región del cuerpo donde se aplican y sujeten el apósito. Su uso más frecuente, en la actualidad, es cubrir las lesiones cutáneas e inmovilizar las lesiones osteoarticulares. Aplicaciones Las indicaciones de los vendajes son …
Sonda Vesical técnica de colocación
Sonda Vesical técnica de colocación La Colocación de Sonda Vesical es una técnica invasiva que consiste en la introducción aséptica de una sonda desde el meato uretral hasta la vejiga urinaria. La colocación de una sonda vesical persigue varios fines diagnósticos y terapeúticos que son: Facilitar la salida al exterior de la orina en casos de retención Algunas de las técnicas y procedimientos son muy habituales para el personal de enfermería estas constituyen el pilar básico del ejercicio de los profesionales de enfermería …