Técnica Z para inyecciones intramusculares

Técnica en Z es utilizada para evitar el retorno y favorecer la absorción de un medicamento aplicado en el tejido muscular, está indicada para inyectar fármacos irritantes que pueden causar tinciones de la piel (por ejemplo los preparados de hierro), o cuando es esencial la absorción total del fármaco administrado.

Esta técnica de inyección mantiene la medicación en el músculo, evitando su filtración a otros tejidos.

Objetivos de la técnica en z :

  • Favorecer la absorción de una sustancia medicamentosa en el tejido muscular.
  • Evitar el vaciamiento retrógrado del medicamento hacia el tejido subcutáneo, epidermis y dermis.

Material y equipo:

  • Frasco con agua
  • Frasco con jabón.
  • Torundas de algodón seco.
  • Azafate.
  • Tarjeta de medicamentos debidamente revisada con el expediente o receta chequeada en farmacia si el escenario es un EBAIS.
  • Medicamento indicado.
  • Bolsa para descartar.
  • Jeringa hipodérmica calibre 21o 22 por 2.5 de largo.

Actividades de la técnica en Z

  • Lavarse las manos
  • Preparar el medicamento según descripción de la preparación del medicamento por vía intramuscular.
  • Colocar la jeringa en el azafate con el resto del equipo y trasladarse a la unidad del usuario(a).
  • Identificar e instruir al usuario(a).
  • Informar al usuario sobre el tratamiento.
  • Solicitar el consentimiento al usuario(a) para aplicarle el medicamento.
  • Observar el ambiente de privacidad para administrarle el medicamento al usuario(a).
  • Solicitar y/o ayudar al usuario(a) a colocarse en posición decúbito ventral con los brazos flexionados a nivel de la cabeza para que la apoye sobre alguno de ellos, lateralizada, si el sitio anatómico seleccionado es el glúteo.
  • Si el sitio seleccionado es el deltoides o el muslo, en posición sentada o supina.
  • Identificar el área (cuadrante superior externo del glúteo y niños mayores de dos años).
  • Desinfectar la piel del área identificada. (siguiendo las reglas de asepsia)
  • Colocar los dedos índice y medio en línea recta sobre el área seleccionada para inyectar.
  • Presionar y desplazar los dedos por lo menos 2.5 cm hasta formar un plano similar a la letra Z.
  • Insertar la aguja con un ángulo de 90 grados y mantener los dedos índice y medio estirando

 

Técnica “Z” para inyecciones intramusculares

 

 

  • Introducir toda la medicación; esperar 10 segundos para liberar la aguja.
  • Retirar la aguja lentamente.
  • Retirar los dedos del área inyectada dejando que los tejidos de la piel regresen a su posición natural
  • Hacer presión y no masajear en el área inyectada con una torunda de algodón por unos 30 segundos
  • Revisar el sitio de punción 15 y 30 minutos después de la inyección para detectar complicaciones.
  • Anotar la medicación administrada en la hoja de control de medicamentos
  • Brindar el cuidado posterior al equipo, de acuerdo con las Normas Institucionales para el Manejo de los Desechos
  • Sólidos y Prevención de Infecciones.
  • Elaborar la nota de enfermería siguiendo los criterios de calidad preestablecidos.

Principios:

  • La identificación e instrucción del usuario(a) disminuye la ansiedad y da seguridad al procedimiento
  • La privacidad da confianza y seguridad al usuario(a).
  • Se debe proporcionar un ambiente de respeto.
  • La selección adecuada del área evita la punción de terminaciones nerviosas y facilita la absorción del medicamento.
  • El reconocimiento de los puntos de referencia requiere sólidos conocimientos de
    anatomía
  • Los microorganismos presentes en la piel pueden ser introducidos en el tejido por medio de la aguja
  • La selección y posición del área a puncionar da efectividad al tratamiento y evita traumatismos al usuario(a).
  • El mantener los dedos en el plano mencionado permite la correcta aplicación del medicamento.
  • El mantener la aguja durante 10 segundos en el punto de inserción permite el sellado, evitando el retorno a tejido subcutáneo.
  • El masaje destruye la acción de medicamentos.
  • El Descartar de desechos según normas favorece la armonía del hombre con la naturaleza.
  • La nota de enfermería asegura continuidad del tratamiento y constituye una base legal.

Riesgos relacionados con el procedimiento de la técnica en Z:

  • Dolor
  • Aplicación de técnica incorrecta.
  • Infección local.
  • Omisión de correctos.

Resumen infografico de la técnica de inyección intramuscular en Z

Técnica de inyección intramuscular en Z

Visita nuestra página de facebook:  Yo Amo Enfermería

Técnica “Z” para inyecciones intramusculares

Comentarios

comments