Valoración, proceso de atención de enfermería

Es la primera fase proceso de atención de enfermería enfermería ( PAE ); Es un proceso organizado y sistemático de recopilación de datos a través de diversas fuentes sobre el estado de salud del paciente, familia y comunidad permitiéndonos el desarrollo de las cuatro etapas siguientes.

La valoración consiste en recolectar y organizar los datos que conciernen a la persona, familia y entorno con el fin de identificar las respuestas humanas y fisiopatológicas. Son la base para las decisiones y actuaciones posteriores.

 VALORACIÓN, PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Aporta dos tipos de datos:

  • los correspondientes a las repuestas humanas y
  • fisiopatológicas como consecuencia de la enfermedad.

El profesional debe llevar a cabo una valoración de Enfermería completa y holística de cada una de las necesidades del paciente, sin tener en cuenta la razón del encuentro. Usualmente, se emplea un marco de valoración basado en una teoría de Enfermería o en la escala de Glasgow. En dicha valoración se contemplan problemas que pueden ser tanto reales como potenciales (de riesgo).

TIPOS DE DATOS proceso de atención de enfermería

Los datos los podemos obtener de dos fuentes:

Fuentes primarias: observación, exploración física, interrogatorio (directo o indirecto), estudios de laboratorio y gabinete.

Fuentes secundarias: expediente clínico, referencias bibliográficas (artículos, revistas, guías de práctica clínica, etc.)

FASES DE LA VALORACIÓN

FASES DE LA VALORACIÓN del porceso de atención de enfermería

LA RECOGIDA DE DATOS.

llamada también anamnesis es la primera etapa del proceso de cuidados; Constituye un elemento importante de la planificación de los cuidados. Se lleva a cabo mediante 3 acciones que son fundamentales:

LA RECOGIDA DE DATOS DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Observación.

La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia ha sido lograda mediante la observación. En el método Clínico utiliza la observación como un primer paso para el conocimiento de la persona sobre la base de lo que representa, lo que es y lo que manifiesta, ya sea en forma verbal y/o en forma no verbal, lo que permite que parta de lo general o conocido, a lo particular o lo desconocido, de lo consciente a lo inconsciente.

En cuanto a los otros dos apartados anteriormente se habían creado dos entradas donde se explica a detalle, los que puedes acceder haciendo clic en los enlaces en los siguientes enlaces:

VALIDACIÓN DE DATOS:

La información recogida durante la fase de valoración debe ser completa, objetiva y exacta, ya que los diagnósticos y las intervenciones de enfermería se basan en esta información. La validación consiste en una «doble comprobación» o verificación de los datos para confirmar que son exactos y objetivos. La validación de los datos permite al profesional de enfermería realizar los siguientes pasos:

  • Asegurarse de que la información recogida durante la valoración es completa.
  • Asegurarse de que los datos objetivos y subjetivos relacionados concuerdan.
  • Obtener información adicional que pueda haberse pasado por alto

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS

Es la estructura que se le da a la valoración de acuerdo con un marco teórico de referencia de referencia los cuales pueden ser:

PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON

  • Jerarquía de necesidades de Maslow

Jerarquía de necesidades de Maslow

  • Modelo de Necesidades de Virgina Henderson

 

Modelo de Necesidades de Virgina HendersonINFORME Y ANOTACIÓN DE LOS DATOS.

Para este apartado también hemos creado una entrada donde te explicamos de manera concisa como hacer los REGISTROS DE ENFERMERÍA.

 

Te dejamos las demás etapas:

proceso de atención de enfermería características y objetivos

proceso de atención de enfermería DIAGNOSTICO

proceso de atención de enfermería plantación ejecución y evaluación

Como redactar diagnósticos de enfermería paso a paso

 

Síguenos en facebook para mantenerte actualizado

 

FUENTES

Alfaro-LeFevre, R. Aplicación del proceso enfermero. Fundamento del razonamiento clínico. 8ª edición. Barcelona. Wolters Kluwer Health. 2014.

Nanda Internacional, Inc. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2015-2017. Barcelona. Elsevier. 2015.

Bulechek GM, Dochterman JM, Butcher HK, Wagner CM. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). 6ª edición. Barcelona. Elsevier. 2014.

Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 5ª edición. Barcelona. Elsevier. 2014

Valoración, proceso de atención de enfermería

Comentarios

comments