Colocación de electrodos ECG / EKG

Los electrodos del electrocardiograma (EKG) son los dispositivos que ponen en contacto al paciente con el electrocardiógrafo. A través de ellos se obtiene la información eléctrica para la impresión y el análisis del electrocardiograma.

 El electrocardiograma ECG/EKG (del alemán Elektrokardiogramm), es la representación gráfica sistemática de la actividad eléctrica del corazón de forma global. En otras palabras, registramos mediante electrodos situados en la piel, las modificaciones del potencial eléctrico generado por el conjunto de células cardíacas auriculares y ventriculares a lo largo de su ciclo. 

Para realizar un electrocardiograma estándar se colocan 10 electrodos divididos en dos grupos: Los electrodos periféricos y los electrodos precordiales. De los datos aportados por ellos se obtienen las 12 derivaciones del EKG.

El registro electrocardiográfico se realiza sobre un papel cuyo sistema de referencia es la cuadrícula milimetrada, formado por cuadrados de 1mm de lado, con línea de doble grosor cada 5 cuadrados (5 mm). Nosotros podemos calibrar el electrocardiógrafo tanto en lo que respecta al voltaje (o amplitud) como a la velocidad de registro. Hay unos parámetros estándar que son los que debemos utilizar para poder comparar registros y que salen por defecto. 

papel electrocardiográfico

  El aparato electromedico para realizar este estudio se llama electrocardiógrafo el cual esta formado por unos cables o electrodos y un aparato de registro. Los electrodos se colocan el la piel del enfermo, en localizaciones predeterminadas de manera universal, de modo que nos permite obtener registros comparables entre si. Con los cables correctamente colocados podemos obtener 12 derivaciones, de modo que cada derivación es como si fuese una ventana desde la que nos asomamos y obtenemos una vista parcial de un objeto, cada vista nos aporta algo diferente que no aportan las demás, pero a su vez, teniendo en cuenta todas las vistas, obtendremos una idea completa del objeto. 

electrocardiógrafo

Así que en esta entrada decidimos explicarte la colocación de los electrodos EKG de manera fácil ya que como personal de salud siempre debemos tener como objetivo perfeccionar  o mejorar la calidad de la realización de cada técnica, sobre todo cuando se trata de algo tan importante como la realización de un Electrocardiograma;  lo que nos ayuda a disminuir errores de interpretación  y mejorar la calidad del diagnóstico médico.

Antes de realizar el estudio resulta fundamental tener en cuenta:

  •  La calibración correcta del equipo.
  •  La preparación adecuada del paciente.
  •  La colocación exacta de los electrodos. 

Derivaciones de MIEMBROS:

  • Cable RA (Righ Arm) (Rojo): Muñeca derecha
  • Cable LA (Left Arm) (Amarillo): Muñeca izquierda
  • Cable RL (Righ Leg) (Negro): Tobillo derecho
  • Cable LL (Left Leg) (Verde): Tobillo izquierdo

Recuerde, como regla mnemotécnica la palabra RANA a la hora de situar los electrodos en el paciente, comenzando siempre por la zona superior derecha. Deben ser equidistantes con respecto al corazón y ubicarse, aproximadamente, en el mismo sitio de cada extremidad.

Derivaciones Precordiales: 

 

V1: 4º espacio intercostal derecho, línea paraesternal derecha.  

V2: 4º espacio intercostal izquierdo, línea paraesternal izquierda.  

V3: entre V2 y V4.  

V4: 5º espacio intercostal izquierdo, línea clavicular media.  

V5: 5º espacio intercostal izquierdo, línea axilar anterior (aproximadamente entre V4 y V6) ƒ V6: 5º espacio intercostal izquierdo, línea axilar media. Para su colocación, el ángulo de Louis del este costilla.

derivaciones precordiales electrocardiograma

ángulo de Louis electrocardiograma
ángulo de Louis electrocardiograma

NOTA: (Si el paciente tuviese alguna extremidad amputada, el electrodo correspondiente se colocará en el muñon de dicha extremidad, o en su defecto, en la región del torso más cercana hombros o región abdominal inferior.)

Para su colocación, el ángulo de Louis del esternón ayuda a identificar la segunda costilla.

Infografía colocación de electrodos

Colocación de los electrodos EKG

Visita nuestra página de facebook:  Yo Amo Enfermería  para mantenerte informado de nuestros temas

  • Uribe, William, Duque, Mauricio y Medina, Eduardo. Electrocardiografía y arritmias. Autores 1 ed. Editorial P.L.A Export, Editores Ltda, 2005.
  • Gutiérrezdepiñeres Oscar, Matiz Hernando, Duque Mauricio, Uribe William, Medina Eduardo. Editores de Electrofisiología Celular y arritmias cardíacas: del trazado al paciente. Editorial Distribuna. Bogotá, 2006. ISBN 958-97875-2-5.
  • Electrocardiografía. Libro publicado por la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Editores principales: Mauricio Duque y Boris Vesga, Editores asociados: Fernando Manzur, William Uribe, Jorge Marín y Luis E. Medina. 1 ed. 2008. 
Colocación de los electrodos ECG de manera fácil

Comentarios

comments