Drenajes, Manejo y Cuidados de Enfermería Por definición los drenajes son todo tipo de maniobra y material (tubos u otros elementos) destinados a la evacuación o derivación de secreciones o gases, normales o patológicos, desde una cavidad o víscera hacia el exterior. Estos sistemas comunican la zona en la que está acumulado el líquido o el gas, con el exterior o con un sistema adecuado. Las sustancias pueden acumularse por diferentes motivos, como pueden ser traumatismos, abscesos o debido a …
Enfermeras fantasmas tendrán que participar en el enlace de turno y llenar hojas de enfermería
Enfermeras fantasmas tendrán que participar en el enlace de turno y llenar hojas de enfermería Nadie se escapa México.- Hay acciones en el hospital de las que como trabajadores simplemente no podemos escapar. Se ha comprobado que trabajar en equipo ayuda a mejorar las acciones relacionadas con nuestra profesion, mejora la calidad y ahorra mucho tiempo; por lo que en la mayoría de los hospitales (si no es que en todos) se recomienda tener una excelente relación laboral y …
Principios bioéticos y éticos en la atención de enfermería
Principios bioéticos y éticos en la atención de enfermería La ética es una disciplina cuyo objeto de estudio es la moral y la acción humana. Los principios morales se forman en el proceso de la práctica social y reflejan la experiencia de muchas generaciones y las distintas clases sociales. La enfermería se reconoce socialmente como una profesión de servicio, orientada a ayudar, servir y cuidar la salud de las personas. La relación entre enfermera y persona (enferma o sana) …
RPBI Manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos
RPBI Manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos RPBI o Reciduo Peligroso Biológico Infeccioso es cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad. Para ello se requiere que el microorganismo tenga capacidad de producir daño, esté en una concentración suficiente, en un ambiente propicio, tenga una vía de entrada y estar en contacto con una persona susceptible. Proceso de manejo de los RPBI Paso 1. Identificación de los residuos Paso 2. Envasado de los residuos generados Paso 3. Almacenamiento temporal Paso …
Toma de muestras de laboratorio para enfermería
Toma de muestras de laboratorio para enfermería La toma de muestras de laboratorio es un procedimiento que permite acceder al torrente sanguíneo para extraer una pequeña muestra de sangre, que será utilizada en diversas pruebas. Podemos obtener muestras de sangre venosa y/o de sangre arterial. SANGRE VENOSA Las sustancias ha analizar están adecuadamente solubles y dispersas. SANGRE ARTERIAL Útil en medir pO2, pCO2 y pH del plasma. Para extraer una muestra sanguínea se pueden usar diversos métodos, así como seguir …
Nutrición parenteral técnica y cuidados de enfermería
Nutrición parenteral técnica y cuidados de enfermería La Nutrición Parenteral (NP) consiste en la infusión de una mezcla de nutrientes por vía intravenosa. Puede administrarse por vía central o periférica: o Nutrición Parenteral Central (NPC): Es la forma de administración más frecuente, ya que permite aportar todos los nutrientes que el paciente necesita. Se administra por vía central cuando la osmolaridad es superior a 700-800 mOsm/l. Nutrición Parenteral Periférica (NPP): Es la que se administra por una vía periférica, cuando …
16 indicadores de calidad en enfermería
16 indicadores de calidad en enfermería Los 16 indicadores de calidad en enfermería son herramientas de medición que buscan mejorar la calidad de los servicios de enfermería, definiendo criterios que garanticen las condiciones indispensables para que los cuidados que proporciona el personal de enfermería se brinden con oportunidad, en un ambiente seguro, eficiente y humano en todo el sistema nacional de salud (México) y que nacen del Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD) “SI calidad” Tiene como …
Anestesia y sedación
Anestesia La anestesia es el uso de medicamentos para prevenir el dolor durante una cirugía y otros procedimientos; es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, ya sea en todo su cuerpo o parte de este con o sin compromiso de conciencia. Comúnmente es utilizada por la anestesiología ciencia médica que se ocupa del alivio del dolor y el cuidado global del paciente quirúrgico antes, durante y después …
Control de líquidos, perdidas insensibles y agua de oxidación
Control de líquidos, perdidas insensibles y agua de oxidación El control de líquidos o balance hídrico es el resultado de comparar el volumen, tanto de los líquidos recibidos como de los perdidos en un determinado paciente, dentro de un periodo de tiempo establecido, habitualmente 24 horas El agua es el principal componente del organismo humano y su proporción varía inversamente a la edad y la grasa corporal. Su composición (en porcentaje de peso corporal) en relación a la edad, el …
Líquidos y soluciones intravenosas IV guía de referencia rápida
Líquidos y soluciones intravenosas IV guía de referencia rápida Las soluciones intravenosas se utilizan en la terapia de reemplazo de líquidos al cambiar la composición del suero agregando líquidos y electrolitos . El objetivo de su administración puede ser el de mantenimiento de las pérdidas de agua y electrólitos durante condiciones fisiológicas normales como la orina, respiración, sudoración y heces; y la expansión del volumen intravascular en estados de depleción de volumen con compartimento extravascular disminuido (diarrea, vómito, hemorragia, etc.) …
Sistemas de aislamiento bioseguridad y precauciones estándar
Sistemas de aislamiento, bioseguridad y precauciones estándar Los Sistemas de aislamiento, bioseguridad y precauciones estándar son parte de los programas para el control epidemiológico de infecciones nosocomiales son fundamentales las medidas para evitar la transmisión de gérmenes patógenos causantes de enfermedades. Estas infecciones como es de entender, aumentan considerablemente la morbilidad, mortalidad y los costos en los servicios de salud. Medidas de Bioseguridad. Las medidas de bioseguridad deben ser una práctica rutinaria en las unidades médicas, y ser …
FUNCIONES O ROLES DE ENFERMERÍA
FUNCIONES O ROLES DE ENFERMERÍA Las funciones o roles de enfermería son aquellas acciones que se pueden desempeñar en el área laboral gracias al método científico, la formación de enfermeros y enfermeras se basa en 4 funciones. Estas funciones en conjunto logran un desempeño optimo de los servicios de salud en el área de enfermería, además de que permiten al personal desenvolverse en el área que mas les convenga. Sin embargo en cualquier medio donde se desempeñe el trabajo de …