Enlace de turno para enfermería protocolo
Enlace de turno Nogueira lo define como los informes verbales que tienen como finalidad relatar lo ocurrido en la asistencia prestada a un paciente durante el turno anterior para que los integrantes del turno siguiente conozcan los aspectos fundamentales de su condición actual y garanticen la continuidad de la atención.
Se trata de un reporte vital para la continuidad del cuidado, en donde un grupo de enfermeras saliente puede reportar a todo el grupo entrante la información actualizada del paciente. El reporte debe ser completo y conciso sin importar el método empleado, enfocado en el paciente siguiendo un orden específico y no un momento de conversación social.
No es difícil
La mayoría de la veces cuando somos nuevos en alguna área o nos presentamos por primera vez al hospital como estudiantes, el enlace de turno es algo que nos aterra, debido a que no sabemos que hacer de manera específica, por ello y por que es algo que también a mi me pasó he realizado esta investigación y cree para ustedes este articulo para que así puedan tener idea de lo que normalmente se debe hacer en el enlace de turno ya sea que tu entregues o recibas.
Cabe mencionar que no se trata de algo universal ya que cada institución puede llegar a manejar su propio protocolo, sin embargo, mencionare aquello que desde mi punto de vista pueda servirles a todos. Ojalá después de leerlo puedas dejarnos tus impresiones y aquellas cosas que no se mencionaron para ir actualizando y enriqueciendo esta entrada al blog.
Objetivos del enlace de turno:
- Reportar un informe veraz y confiable sobre el estado general del paciente (enfermera – enfermera)
- Realizar una observación directa al paciente para identificar necesidades.
- Verificar su estado actual y los cambios presentados durante el turno.
- Informar las actividades de enfermería, procedimientos médicos y exámenes de diagnóstico que se realizaron y/o están pendientes.
- Elaborar o dar continuidad al plan de cuidados de enfermería, de acuerdo a las necesidades del paciente.
- Informar entrega de equipos asignados al servicio verificando novedades como: daños, pérdidas o solicitudes realizadas a mantenimiento.
- Verificar inventario asignado en orden y completo.
- Mantener el área de trabajo en óptimas condiciones (limpia y ordenada).
- Facilitar la continuidad en la atención de enfermería las 24 horas del día.
- Reportar las novedades en el estado de los recursos e infraestructura disponible para el cuidado y la atención de los pacientes.
NORMAS Y LINIAMIENTOS.
Es obligatorio para el personal de enfermería que va a recibir el turno presentarse al servicio en forma puntual, debidamente uniformado.
Debe ser responsabilidad del personal de enfermería, que a la entrega del turno tener actualizada la hoja de registros clínicos de enfermería, debidamente cerrados con registros legibles y firmados.
La responsabilidad del personal de enfermería del turno nocturno abrir la hoja de registros clínicos de enfermería, con datos de identificación completos, legibles, limpies y sin tachaduras ni enmendaduras.
Es responsabilidad del personal de enfermería que en todo momento se mantenga actualizada la hoja de registros clínicos de enfermería.
La responsabilidad del personal de enfermería que entrega el paciente, informar y mantener catéteres y drenes funcionales, así como procurar confort del paciente y orden de la unidad.
Es responsabilidad del personal de enfermería que entrega el paciente, realizar la actualización de indicaciones médicas, considerándose el cumplimiento de estas una hora previa a su salida del hospital, con excepción de las indicaciones urgentes, las cuales se atenderán en el momento
La responsabilidad del personal de enfermería que recibe el paciente verificar:
- identificación del paciente, colocada en la cabecera de la unidad.
- Saludar y llamar por el nombre de pila del paciente.
- Brazalete de identificación, colocado en la muñeca del brazo del paciente
- Continuidad del tratamiento médico establecido.
- Ultimas indicaciones médicas,
- Permeabilidad de drenes, sondas y catéteres,
- Funcionalidad de drenes, sondas y catéteres.
- Equipamiento y funcionalidad de la unidad (toma de aire, tomas de oxígeno, canester)
- Medicamentos de 24 hrs.
¿por que es importante ?
Es responsabilidad del personal de enfermería de todos los turnos realizar el cierre parcial del control de líquidos y entregarlo por turno”
Es responsabilidad del personal del turno nocturno realizar el cierre del control de líquidos de 24 horas a las 6:00 hrs
Si durante el enlace de turno el paciente presenta evento crítico corresponde al personal de enfermería del turno saliente integrarse a los cuidados hasta 30 minutos antes de su hora de salida y entregar al turno entrante para que dé continuidad a los cuidados registrando todas sus intervenciones en la hoja de registros clínicos de enfermería.
Si durante el enlace de turno el paciente fallece corresponde a los turnos salientes elaborar el aviso de defunción, el registro en el movimiento diario de paciente, en bitácora de ingresos y egresos y anotaciones, en la hoja de registros clínicos de enfermería.
Al turno entrante le corresponde el amortajamiento del paciente y el arreglo de equipo y la unidad. Si durante el enlace de turno hay ingreso de paciente de Admisión Continua al servicio, corresponde a la enfermera del turno saliente la recepción e instalación del paciente y al turno entrante ingresarlo en el censo y bitácora del servicio e iniciar tratamiento medico
Respetar en todo momento la individualidad del paciente.
Es responsabilidad del personal de enfermería de ambos turnos de mantener un ambiente de respeto y cordialidad durante el enlace de turno.
Es responsabilidad de la enfermera que recibe al paciente cotejar la hoja de registros clínicos de enfermería y de la enfermera que entrega lo hará en la hoja de indicaciones médicas.
INVENTARIO (MATERIAL Y EQUIPO)
ACTIVIDAD. | DESCRIPCIÓN |
Recepción de inventario. |
Recibe inventario asignado en rol completo y en orden, asícomo con vales actualizados. e Formato de vale. Registra recepción de inventario en formato y bitácora designada. ¿Hay faltantes? No: lnforma al personal de enfermería del turno saliente de la disponibilidad para recibir pacientes. Si. Notifica a la enfermera del turno saliente responsable del inventario para su aclaración |
Entregar el inventario. |
Recibe notificación de faltantes de la enfermera que recibe. Verifica faltantes físicamente en el servicio. ¿Encuentra faltantes? No: se indica al turno siguiente que no hay novedades Si: Verifica el faltante y elabora vale en formato institucional. |
RECEPCIÓN Y ENTREGA DEL PACIENTE
ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Entregar al paciente. |
Entrega al paciente en optimas condiciones, drenes funcionando, catéteres permeables, limpio, seco, confortable y con medicamentos Informa los cuidados otorgados durante la jornada laboral, (baño, curaciones, ministración de medicamentos y soluciones)
Entrega hoja de enfermería actualizada de acuerdo a últimas indicaciones médicas y registros de enfermería correspondiente a su turno, completa y legible.
Entrega control de líquidos cerrado. Verifica valoración y registros de riesgos, (colocación de tarjeta de riesgo de caídas y de riesgo de ulceras por presión asícomo registro de la valoración en la hoja de enfermería). Notifica a enfermera que recibe procedimientos por realizar y preparación específica para el mismo. |
Recepción del paciente. |
Recibe al paciente en su unidad y se presenta con el mismo proporciona su nombre completo y le informa lo atenderá durante el turno siguiente. Verifica existencia de identificación del paciente (en acrílico) y brazalete en muñeca, en caso de no contar con alguno de lo anterior le solicita a la enfermera que entrega el cumplimiento de indicaciones. Revisa las indicaciones médicas escritas con la lectura de la hoja de registros clínicos de enfermería que realiza la enfermera que le entrega y verifica cumplimiento de indicaciones.
Verifica que el paciente se encuentre en optimas condiciones, drenes funcionando catéteres permeables, limpio, seco y confortable de no contar con alguno de lo anterior le solicita a la enfermera que entrega el cumplimiento Verifica valoraciones y registros de enfermería completos y legibles, así como los medicamentos correspondientes.
Notifica a la enfermera que entrega si resulta algún pendiente Por realizar |
RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS Y REALIZACIÓN DE PENDIENTES
ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN |
Recepción de medicamento. |
Recibe medicamento pendiente por aplicar al paciente hasta el siguiente surtimiento de farmacia. ¿Esta completo? No: Solicita a la enfermera que entrega elabore el vale correspondiente esto es en caso de ser faltante y/o excedente.
|
Realiza pendientes |
Realiza los cuidados de enfermería correspondientes a su turno, que hayan resultado pendientes en el enlace de turno |
Síguenos en nuestra pagina de facebook para mantenerte actualizado con las entradas en nuestro blog
Referencias:
- Nogueira MS, Mendes IAC, Trevizan MA, Fávero N, Hayashida M. Entrega de Turno Análisis de Factores en la Comunicación.
- Hays MM, Dsn,. The Phenomenal Shift Report: A Paradox. Journal for Nurses in Staff Development – JNSD 2003
- Meissner A, Hasselhorn H, Estryn-Behar M, Nézet O, Pokorski J, Gould D. Nurses’ perception of shift handovers in Europe: results from the European Nurses’ Early Exit Study. J Adv Nurs 2007;57(5):535-543.
- Sexton A, Chan C, Elliott M, Stuart J, Jayasuriya R, Crookes P. Nursing handovers: do we really need them? J Nurs Manag
- White L, Duncan G, Baumle W, editors. Foundations of Basic Nursing. Third Edition ed. USA NY: Delmar Cengage Learning; 2011.
- Griffin T. Bringing change-of-shift report to the bedside: a patient- and family-centered approach. J Perinat Neonatal Nurs 2010
- Jukkala AMCNL, C.N.E., James DDNP, M.S.N., Autrey PMSN, Azuero A, Miltner RRNC. Developing a Standardized Tool to Improve Nurse Communication During Shift Report. J Nurs Care Qual 2012 July/September;27(3):240-246.
