Dispositivo intrauterino técnica de retiro
El dispositivo intrauterino (DIU) es un artefacto que se coloca dentro de la cavidad uterina, con fines anticonceptivos de forma temporal. Su acción es prevenir la fertilización, con protección anticonceptiva del 95 al 99%.
Tipos:
El DIU sin hormonas (de cobre) previene el embarazo gracias a un diminuto filamento de cobre enrollado alrededor de la T. ParaGard no contiene hormonas de ningún tipo, lo que lo convierte en el único método anticonceptivo superefectivo sin hormonas del mercado.
ParaGard también funciona como un anticonceptivo de emergencia altamente efectivo
Todos los DIU con hormonas evitan el embarazo al liberar una pequeña cantidad de una hormona de progestina llamada levonorgestrel cada día. La progestina actúa localmente en el útero para prevenir el embarazo.
Tal y como se mencionó anteriormente, en nuestra entrada TÉCNICA DE COLOCACIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO los DIU inertes, de no estar causando ningún problema, pueden dejarse en su sitio por tiempo indefinido.
Sin embargo, en el caso de los DIU liberadores de cobre, como por ejemplo la TCu 380A, en la actualidad, los fabricantes recomiendan que los mismos sean removidos/reemplazados después de 10 años.
A menos que un DIU esté siendo removido por razones médicas o a petición de la usuaria, un nuevo DIU puede insertarse de inmediato después de remover el viejo, si la usuaria así lo desea.
CONSIDERACIONES.
Por lo general, la remoción de un DIU es un procedimiento de rutina, no complicado e indoloro, siempre que el clínico sea cuidadoso y delicado. Para las remociones de rutina, en especial si se tiene planificado reemplazar el DIU, puede ser más fácil removerlo durante la menstruación.
Para evitar la ruptura de los hilos, ejerza una tracción continua y delicada, y remueva el DIU lentamente.
Al igual que en la inserción del DIU, para minimizar el riesgo de infección con la remoción del DIU, deben seguirse las mismas prácticas para la prevención de infecciones.
Los instrumentos y equipos para la remoción son los mismos que para la inserción. Además, debe tenerse a la mano una pinza de “lagarto”. (Todos los instrumentos deben ser sometidos a una desinfección de alto nivel)
TECNICA:
PASO 1: Dígale a la usuaria lo que usted va a hacer y aliéntela a que haga preguntas.
PASO 2: Introduzca un espéculo para que usted pueda ver el cuello uterino y los hilos del DIU.
PASO 3: Aplique concienzudamente una solución antiséptica, (por ejemplo, la povidona yodada) a la vagina y al cuello uterino, 2 o más veces.
PASO 4: Dígale a la usuaria que ahora removerá el DIU. Pídale que respire en forma lenta y profunda, y que se relaje. Infórmele que puede sentir algo de dolor, lo cual es normal.
Remoción normal del Dispositivo Intrauterino DIU
Con un hemostato u otra pinza angosta previamente sometidos a una desinfección de alto nivel o esterilizado, tome los hilos cerca del cuello uterino y hale con lentitud y firmeza.
Por lo general, el dispositivo puede extraerse sin dificultad y usted no debe ejercer una fuerza excesiva.
Para evitar que se rompan los hilos, ejerza una tracción constante y continua pero delicada, y remueva el DIU lentamente.
Si los hilos se rompen pero el DIU sigue estando visible, tome el dispositivo con las pinzas y remuévalo.
Remoción difícil.
Si no se ven los hilos, después de haber descartado un posible embarazo, trate de encontrarlos con delicadeza en el conducto cervical con un hemostato u otra pinza angosta (previamente sometidos a una desinfección de alto nivelo esteriziliado).
Si no se logran ubicar los hilos en el conducto cervical, puede sondearse la cavidad uterina con unas pinzas de “lagarto”, sometidas a una desinfección de alto nivelo esterilizadas, usándolas además para agarrar los hilos o el DIU mismo.
Si logra remover parcialmente el dispositivo pero encuentra dificultad en hacerlo pasar por el conducto cervical, intentar dándole vueltas, en forma lenta y delicada, mientras sigue ejerciendo tracción hacia afuera, haciendo esto siempre que la usuaria se encuentre bien.
Si partiendo del examen bimanual se considera que existe un ángulo entre el útero y el cuello, aplique un tenáculo sometido a una desinfección de alto nivel o esterilizado al cuello uterino y ejerza una tracción delicada hacia abajo y hacia afuera, repitiendo al mismo tiempo la rotación delicada del DIU. N o use fuerza.
PASO 5. Si la usuaria lo desea y las condiciones son apropiadas, inserte un nuevo DIU
Síguenos en nuestra pagina de facebook para mantenerte actualizado con las entradas en nuestro blog
