Tira Horaria y Cálculo de infusión
Hola colegas un saludo en esta información les presentaremos Cálculo de infusión Y Tira Horaria que se utiliza generalmente para la administración de soluciones y su cálculo (infusión) y una herramienta para el control de soluciones intravenosas que permite regular la cantidad de líquido a administrar (tira horaria).
Cálculo de infusión
Generalmente la administración de soluciones parenterales es indicada para un determinado número de horas, por lo que es muy importante tener un control de la velocidad a la que debe ser pasada la solución. Existen diferentes métodos e instrumentos para regular la cantidad de líquidos a administrar.
Uno de ellos es la infusión de tipo mecánico (bomba de infusión) o bien los métodos manuales como es el caso de los hospitales o clinicas donde se carece de este equipo por lo que optan por el uso de técnicas como la tira horaria.
Como la mayoría de nosotros sabemos para la administración de soluciones parenterales se realiza un cálculo en gotas por minuto y mililitros por hora.
Este procedimiento permite llevar un buen control de la solución, ya que el aumento o disminución de éste puede originar serios trastornos en el paciente.
Para obtener los mililitros por hora el procedimiento más utilizado es dividir la cantidad total de solución entre el número de horas en que debe de pasar la solución.
Métodos
Para ajustar el flujo de líquido intravenoso a la velocidad que está indicada, se tomará en cuenta tres factores principales que influyen sobre el ritmo del flujo: el gradiente de presión, el calibre de los tubos de acceso del líquido (equipos de venoclisis) y viscosidad de la solución.
Tira Horaria.
La tira horaria es una herramienta para el control de soluciones intravenosas; permite regular la cantidad de líquido a administrar.
La responsabilidad de la enfermera es calcular de manera correcta la velocidad de la infusión, por lo que como herramienta de control utiliza la tira horaria.
Para elaborar ésta se marca sobre una tira de tela adhesiva los mililitros por hora, tomando en cuenta la hora en que inicia la solución.
El objetivo de usar la tira horaria es controlar el paso de líquidos parenterales de acuerdo con la prescripción tomando en cuenta: la cantidad de solución, velocidad de flujo (goteo) y tiempo de administración.
El término, tira horaria se ha conceptualizado como una escala graduada en militros por hora sobre una cinta generalmente de tela adhesiva larga y angosta, con la finalidad de llevar a cabo el control de soluciones parenterales, que se infunden a un paciente en un tiempo determinado.
El cuidado enfermero es un arte que une lo tecnológico, lo intelectual y lo creativo con lo espiritual y… si cada individuo es único e irrepetible, la enfermera al proporcionar cuidado debe crearlo de acuerdo con las necesidades particulares de cada paciente.
Entre las múltiples responsabilidades de la enfermera se incluye la ministración de grandes o pequeños volúmenes intravenosos con propósitos generalmente terapéuticos. Con frecuencia se prescribe, con la intención de corregir desequilibrios hidroelectrolíticos o para tratar diversos padecimientos.
Si esta información es tu agrado compártela en tus redes sociales, síguenos en nuestra pagina de facebook para mantenerte actualizado con las entradas en nuestro blog
