15 correctos en la administración de los medicamentos
1. Higiene de la manos antes de cualquier procedimiento (sobre todo antes de la preparación y administración de fármacos)
2. Estar enterado de antecedentes alérgicos del paciente
3. Tomar los signos vitales antes de la administración del fármaco
4. Medicamento correcto
Rectificación del medicamento mediante los siguientes pasos:
La tarjeta del fármaco, la hoja de indicación médica, en el kardex de fármacos (registro de medicamentos del paciente) y con la etiqueta del empaque del fármaco (presentación fármaco indicado).
- Rectificar la fecha de caducidad.
- Tener conocimiento de la acción del medicamento y efectos adversos. Así como el método de administración y la dosificación, considerando el índice terapéutico y toxicidad.
- Rectificar nombre genérico (composición química) y comercial del medicamento.
5. Dosis correcta
La enfermera (o) que va a administrar el medicamento debe verificar simultáneamente con otra que la acompañe el cálculo de la dosis exacta. Especialmente en medicamentos como: Digitálicos, heparina, insulina, etc.
6. Vía de administración correcta
Verificar el método de administración (algunos medicamentos deberán aplicarse por vía parenteral, oral, respiratoria, tópica o local).
7. Hora correcta
Tomar en cuenta la hora de la dosis inicial, única, de sostén, máxima o mínima.
8. Paciente correcto
Verificar el nombre en el brazalete, Núm. De registro, Núm. de cama, prescripción en el expediente clínico y corroborar con el diagnóstico y evolución del paciente. Llamar por su nombre al paciente (si él está consciente).
Productos Seleccionados para el Procedimiento
9. Técnica de administración correcta.
10. Velocidad de infusión correcta
11. Verificar la fecha de caducidad
Comprobar por lo menos tres veces al sacarlo del recipiente, al prepararlo, antes de administrarlo y verificar fecha de vencimiento del fármaco
12. Preparare y administre usted mismo el medicamento
13. Realice el registro de los medicamentos usted mismo después de administrarlos
14. No administrar medicamentos bajo ordenes verbales
Nota: Las ordenes siempre deben estar por escrito con la firma del medico tratante antes de administrar cualquier fármaco, en caso de tratarse de una urgencia el fármaco se administrará y se anotará en la hoja de enfermería y se deberá conseguir la firma del médico tratante lo antes posible.
15. Educar al paciente y su familia sobre el fármaco que se administra.
Además de los 15 correctos, también debemos tener en cuenta los cuatro “Yo” que son parámetros para la administración que son:

Visita nuestra pagina de facebook: Yo Amo Enfermería para mantenerte actualizado
Tal vez te interese:
https://yoamoenfermeriablog.com/2018/05/01/inyecciones-material-anatomia-y-sitios-de-aplicacion/
