Consejos sobre el cuidado de pacientes con demencia o Alzheimer
Trabajar con pacientes con demencia o con enfermedad de Alzheimer puede ser un desafío, especialmente si es una nuevo en esta área. La atención que estos pacientes requieren es extensa, desafiante y requiere acciones casi constantes.
Si bien no es un área para todos, trabajar con este tipo de pacientes puede ser bastante gratificante. Si actualmente te encuentras trabajando con este grupo de pacientes o estás buscando hacerlo, te aseguro que estos consejos pueden ser de gran ayuda.
Alzheimer y demencia
Estas dos enfermedades son enfermedades del cerebro y al igual que otras afecciones como la artritis, las enfermedades cardíacas y la diabetes, los riesgos de desarrollarlas aumentan a medida que la persona envejece; esencialmente, debido a que el cerebro es un órgano del cuerpo, que es susceptible de cometer errores a medida que se deteriora cada vez más. Como tal, el cerebro no funciona tan bien, lo que resulta en pérdida de memoria y confusión general.
Además, los pacientes con demencia también tienen más probabilidades de tener problemas coexistentes y de relaciones interpersonales. Por lo tanto, los enfermeros deben ser conscientes de las necesidades tan complejas de estos pacientes. Entonces, sin más preámbulos, aquí hay algunos consejos:
Se Flexible
Ningún día es igual cuando trabaja con pacientes con Alzheimer o demencia, por lo que deberá ser bastante flexible para mantenerse al día con sus necesidades diarias. Debido a su naturaleza, estas enfermedades, progresan con el tiempo lo que significa que el paciente experimentará una falta de independencia continua. A medida que se vuelven cada vez más dependientes de la persona que desarrolla el rol de cuidador (sus enfermeros) es importante estar siempre dispuesto a adaptar su rutina a sus nuevas necesidades.
Los pacientes con demencia pueden ser impredecibles ya que sus mentes no son del todo estables.
Puede descubrir que presentan demandas aparentemente innecesarias, pero recuerda que ayudar a cumplir sus expectativas reducirá su decepción y confusión. Por ejemplo, si un paciente insiste en usar la misma camisa todos los días, puede considerar comprar más de las mismas o similares para que las puedan usar fácilmente mientras se lavan las demás; desde luego esto debe ser comunicado a sus familiares o responsables de las instituciones en donde se encuentren.
Centrarse en el individuo
La demencia y el Alzheimer ciertamente tienen patrones, pero no hay dos pacientes iguales en cuanto a la forma de cómo se presentan los síntomas y cómo progresa la enfermedad. Con esto queremos decir que lo que podría funcionar para un paciente podría no funcionar con otro. Por lo tanto recuerda mantenerte flexible, de esa manera podrás personalizar los planes de atención de enfermería individuales para cada uno de tus pacientes que los ayudarán a lidiar con las frustraciones que se pueden presentar cada día.
Recuerda SIEMPRE tener en cuenta al individuo !!
Hazlo más seguro
- Con esto me refiero a que los pacientes con demencia necesitarán tener un ambiente mucho más seguro de lo que quizás vivieron antes del inicio de esta etapa. Presentarán capacidades de resolución de problemas más bajas y un juicio menos efectivo sobre las situaciones, incluso aquellas que son de lo más simples pueden resultarles peligrosas.Aquí hay algunas cosas a las que se debe prestar atención específica:
- Bloquea todo Tener un paciente con demencia en el hogar es como tener un hijo; los artículos peligrosos deben encerrarse o mantenerse alejados de donde el paciente pueda encontrarlos. Los medicamentos, los productos químicos de limpieza, los cuchillos de cocina, el alcohol y las pistolas deben ocultarse y encerrarse en un lugar donde un paciente con demencia no pueda alcanzarlos.
- Seguridad contra incendios. También debe mantener los artículos inflamables lejos del paciente, incluidos fósforos y encendedores. Si el paciente es fumador y quiere continuar, solo debe hacerse bajo supervisión. Un extintor de incendios siempre debe estar al alcance.
- Prevenir caídas. Debido a que los pacientes con demencia a menudo experimentan una pérdida de coordinación, es vital evitar resbalones y caídas. Guarde los cables de extensión sueltos o el desorden que pueda hacer que el paciente se tropiece, y coloque pasamanos en las escaleras u otras áreas de la casa.
No olvides la nutrición
Uno de los efectos secundarios desconocidos de la enfermedad de Alzheimer es que comer y beber puede convertirse en una tarea difícil para los pacientes. Si parecen tener dificultades para masticar (un síntoma común) es posible que deba ajustar los tipos de alimentos que les está dando.
Si le preocupa que no coman lo suficiente o se mantengan hidratados, puede considerar darles comidas más pequeñas y manejables con mayor frecuencia durante el día. En cualquier caso, concéntrate en alimentos saludables y nutritivos como frutas y verduras.
Evita los alimentos procesados y los alimentos bajos en nutrientes.
Hacer las cosas más fáciles
Tus pacientes verán rápidamente que las tareas no son tan fáciles para ellos como solían ser, lo que conducirá a la frustración. Para minimizar esto y ayudar a tu paciente a sentirse tranquilo, realiza pequeños cambios durante el día. Intenta lo siguiente:
- Establece una rutina. Esto ayudará a que ellos creen hábitos de rutinas durante el día.
- Ve lento. No olvides que en las tareas incluso las comunes se demorarán más en completar de lo que estás acostumbrado, por lo tanto, dedica tiempo extra para las comidas, la higiene y otras actividades.
- Dales opciones. Permíteles tener libre albedrío sobre algunas de sus actividades diarias, pero no les des demasiada libertad o demasiadas decisiones; puede sonar mal pero al no poder interactuar como antes demasiada toma de decisiones podría generarles confusión o estrés.
- Mantenlos ocupados. Dales actividades simples para hacer, como un rompecabezas o una pintura. Esto ayudará a mantener sus mentes activas y reducirá el aburrimiento.
Esperamos que estos consejos te sean de gran ayuda si tienes alguno otros derivados de tus experiencias no dude en dejarlos en los comentarios para poder seguir aprendiendo juntos, hasta la próxima!!
Visita nuestra página de facebook: Yo Amo Enfermería para mantenerte informado de nuestros temas
