Gasometría arterial La gasometría arterial es una técnica en la cual se realiza una extracción de sangre arterial que nos permite conocer, entre otros datos, el peso de diferentes gases en nuestro organismo (o2, co2..) y, por lo tanto, la situación de la función respiratoria del paciente. El primer paso es, por lo tanto, localizar la arteria a puncionar (normalmente la radial) a través de la palpación, localizando la zona donde mejor notemos el pulso. El paciente debe estar cómodo, …
Electrocardiograma ECG/EKG repaso rápido.
Electrocardiograma ECG/EKG repaso rápido. El electrocardiograma ECG/EKG es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardíaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos. El aparato con el que se obtiene el electrocardiograma se llama electrocardiógrafo Después de realizada la técnica …
Presión arterial nueva clasificación según la AHA
Presión arterial nueva clasificación según la AHA Hola colegas mantenernos informado de las ultimas actualizaciones como la nueva clasificación de la presión arterial según la guía AHA (American Heart Association) 2017. En relaciónes medicas es de suma importancia y es que se ha presentado en las sesiones científicas AHA 2017 las nuevas guías de hipertensión de la AHA/ACC, que suponen un cambio sustancial desde 2004, y que se han publicado tanto en Hypertension como en JACC. En primer lugar, destaco …
Técnica de Vendaje
Técnica de Vendaje La técnica de vendaje es un procedimiento que consistente en envolver una parte del cuerpo cubriendo lesiones cutáneas e inmovilizando lesiones osteoarticulares con el objetivo de aliviar el dolor y proporcionar el reposo necesario para favorecer la cicatrización de los tejidos. La técnica de vendaje es un procedimiento habitual de enfermería para cuya aplicación es necesario conocer con precisión el objetivo terapéutico. Es imprescindible conocer y aplicar las siguientes normas para facilitar la ejecución, asegurar …
Vendaje, aplicaciones, tipos y complicaciones
Vendaje, aplicaciones, tipos y complicaciones En esta entrada te explicaremos todo sobre el Vendaje, aplicaciones, tipos y complicaciones; vendaje se define como la ligadura que se hace con vendas o con otras piezas de lienzo dispuestas de modo que se acomode a la forma de la región del cuerpo donde se aplican y sujeten el apósito. Su uso más frecuente, en la actualidad, es cubrir las lesiones cutáneas e inmovilizar las lesiones osteoarticulares. Aplicaciones Las indicaciones de los vendajes son …
Disfagia o dificultad para tragar
Disfagia o dificultad para tragar La disfagia es la dificultad para tragar producida por la alteración anatómica o funcional de las diversas estructuras que intervienen en la deglución. Es un síntoma presente en diferentes patologías pero también se produce como secuela de tratamientos por enfermedades que afectan a las áreas implicadas en el mecanismo de la deglución Otras posibles causas de disfagia (dificultad en la deglución) pueden ser las siguientes: Enfermedades de la faringe o de la cavidad …
Sonda Vesical técnica de colocación
Sonda Vesical técnica de colocación La Colocación de Sonda Vesical es una técnica invasiva que consiste en la introducción aséptica de una sonda desde el meato uretral hasta la vejiga urinaria. La colocación de una sonda vesical persigue varios fines diagnósticos y terapeúticos que son: Facilitar la salida al exterior de la orina en casos de retención Algunas de las técnicas y procedimientos son muy habituales para el personal de enfermería estas constituyen el pilar básico del ejercicio de los profesionales de enfermería …
Turno de nocturno 10 Consejos para sobrevivir
Turno de nocturno 10 Consejos para sobrevivir Turno de la nocturno 10 Consejos para sobrevivir a el; si tienes programado trabajar en el turno de noche como enfermero, será mejor que comiences a ahorrar en ese sueño y te prepares para largas noches que pasen de ser extremadamente aburridos y tremendamente ocupados, aparentemente al azar. A diferencia del turno de día en hospitales y clínicas médicas, el turno de noche a menudo ve un flujo de tráfico menos constante, aunque …
Unidad de cuidados intensivos UCI
Unidad de cuidados intensivos UCI La unidad de cuidados intensivos (UCI) es una instalación especial de un hospital que proporciona medicina intensiva. La medicina intensiva es una especialidad médica dedicada al suministro de soporte vital o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva. Clases de unidades de cuidados intensivos Cuidados Intensivos Cardiológicos o Unidad Coronaria Unidad Postoperatoria de Cirugía Cardíaca Trasplante de Órganos Cuidados Intensivos Psiquiátricos …
Disnea o dificultad respiratoria
Disnea o dificultad respiratoria Disnea es una dificultad respiratoria que se suele traducir en falta de aire. Deriva en una sensación subjetiva de malestar que frecuentemente se origina en una respiración deficiente, englobando sensaciones cualitativas distintas variables en intensidad. Esta experiencia se origina a partir de interacciones en las que intervienen factores fisiológicos, psicológicos, sociales y ambientales múltiples que pueden a su vez inducir, desde respuestas fisiológicas a comportamientos secundarios. Tipos de disnea que se pueden distinguir …
Calculo de dosis regla de 3
Calculo de dosis regla de 3 El calculo de dosis por regla de tres es muy importante para el área de enfermería ya que gracias a esta sencilla operación podemos realizar cálculos exactos para la administración de medicamentos y soluciones, en esta entrada quisimos detallarte y ejemplificar el procedimiento que seguramente puede ser de gran ayuda en las practicas diarias en el hospital o fuera de el: Calculo de dosis regla de 3; Esta regla nos es de gran …
Aneurismas (clasificación, Causas y tratamiento)
Aneurismas (clasificación, Causas y tratamiento) Los aneurismas son áreas débiles y abultadas en la pared de una arteria que suministra sangre al cerebro. En la mayoría de los casos, un aneurisma cerebral no causa síntomas y pasa desapercibido. En casos raros, el aneurisma se rompe, liberando sangre en el cráneo y causando un accidente cerebrovascular. Aunque un aneurisma puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, es más común en el cerebro, aorta, piernas o el bazo. La localización más común …