Showing: 37 - 48 of 51 RESULTS
DISPOSITIVO INTRAUTERINO TÉCNICA DE COLOCACIÓN

Dispositivo intrauterino técnica de colocación

Dispositivo intrauterino técnica de colocación     El dispositivo intrauterino (DIU) es un artefacto que se coloca dentro de la cavidad uterina, con fines anticonceptivos de forma temporal. Su acción es prevenir la fertilización, con protección anticonceptiva del 95 al 99%.    Se debe proporcionar información, orientación y apoyo educativo a individuos y parejas; es importante aclarar las dudas que pueden tener sobre los métodos anticonceptivos en cuanto a sus características, efectividad, indicaciones, contraindicaciones y precauciones, así como la forma …

Alimentación por sonda (generalidades)

Alimentación por sonda (generalidades)

Alimentación por sonda (generalidades)   Alimentación por sonda: Es el ingreso de nutrimentos al organismo del paciente; se efectúa también mediante técnicas de alimentación forzada o por gastroclisis; es necesario considerar que para ambas se debe introducir una sonda nasogástrica al estómago.     La diferencia existente entre alimentación por sonda o forzada y gastroclisis consiste en que la primera se refiere al conjunto de actividades para introducir a través de una sonda nasogástrica alimentos en forma líquida al estómago con …

Test de APGAR

Test de APGAR

Test de APGAR El test de APGAR es una primera valoración que se le hace al bebé al nacer y que tiene como objetivo detectar posibles problemas de manera rápida y poco molesta para el bebé. Rápida, porque si hay algún problema hay que actuar cuanto antes y poco molesta, porque si todo es normal no hace falta hacer sentir mal al bebé en un momento de valoración. Test de APGAR: Cuando un bebé nace los profesionales sanitarios le hacen …

POSICIONES ANATÓMICAS BÁSICAS

POSICIONES ANATÓMICAS BÁSICAS

POSICIONES ANATÓMICAS BÁSICAS Se conocen como posiciones anatómicas básicas del paciente encamado, todas aquellas posturas o posiciones que el paciente puede adoptar en la cama, camilla, mesa de exploraciones, etc. Que son de interés para el manejo del Enfermo por el personal sanitario y de manera especial por los profesionales de enfermería. Por su parte las posiciones corporales se emplean para facilitar la exploración del paciente, su tratamiento, la prevención de lesiones consecutivas a la inmovilidad, y su comodidad cuando …

examen físico para enfermería

Examen físico para enfermería

Examen físico para enfermería El Examen Físico es la exploración que se practica a toda persona a fin de reconocer las alteraciones o signos producidos por la enfermedad, valiéndose de los sentidos y de pequeños aparatos o instrumentos llevados consigo mismo, tales como: termómetro clínico, estetoscopio, y esfigmomanómetro entre los más utilizados. Esto nos ayudara a  mejorar nuestra  VALORACIÓN DE ENFERMERÍA y realizar nuestros  REGISTROS DE ENFERMERÍA. objetivos exploración física Recoger los datos básicos acerca de la salud del sujeto. Complementar, confirmar o desechar datos. …

POST-MORTEM ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Post-mortem atención de enfermería

Post-mortem atención de enfermería La atención post-mortem es el conjunto de intervenciones de enfermería que se proporcionan al cadáver y a sus familiares. Objetivos de la atencion pos-mortem Preparar el cadáver para su inhumación o cremación. Participar en el duelo de los familiares en el menor tiempo y dolor posible. Equipo Charola o carro Pasteur que contenga sabana grande esquinada y doblada en acordeón, equipo de aseo, vendas de gasa, algodón, cuatro etiquetas de identificación, tela adhesiva y bolsa para …

VALORACIÓN DE ENFERMERÍA COMO HACERLA

Valoración de enfermería como hacerla

Valoración de enfermería como hacerla La valoración de enfermería es un proceso planificado, sistemático, continuo y deliberado de recogida e interpretación de datos sobre el estado de salud del paciente, a través de diversas fuentes. En el post anterior te hablábamos de los  REGISTROS Y NOTAS  DE ENFERMERÍA pero para poder hacerlos de manera adecuada es de suma importancia hacer una valoración adecuada de nuestro sujeto de atención, lo cual complementara nuestros registros y ayudara a darle una excelente continuidad a nuestra …

Registros y notas de enfermería

Registros y notas de enfermería

Registros y notas de enfermería    Los registros y notas de enfermería Son  documentos escrito de carácter legal que asegura que cuidados  y procedimientos fueron realizados durante tu turno a tu sujeto de atención, además, nos proporciona datos importantes para garantizar la continuidad de dicha atención.    Es un documento de apoyo a las enfermeras en el logro de una buena sistematización de la Asistencia de Enfermería, para fines de investigación, auditoria y para respaldo legal de los profesionales de enfermería. …

Gases Arteriales Interpretación.

Gases Arteriales Interpretación

Gases Arteriales Interpretación. Medicion de gases arteriales o gasometria es una prueba se encarga de medir gases disueltos en una nuestra de sangre (arterial o venosa) por medio de un gasómetro. Es la mejor prueba para el estudio del intercambio pulmonar de gases y el equilibrio ácido-base. La Interpretación de Gases Arteriales se estudian  a partir de una muestra de sangre ARTERIAL que se obtiene a través de una técnica llamada Gasometria Arterial y permiten conocer del paciente básicamente: • La oxigenación …

Hemorragias y primeros auxilios

Hemorragias y primeros auxilios

Hemorragias y primeros auxilios Denominamos hemorragia a cualquier salida de sangre de sus cauces habituales (los vasos sanguíneos). Existen dos tipos de clasificaciones: Una atendiendo al tipo de vaso que se ha roto siendo ésta arterial, venosa o capilar De acuerdo al destino final de la sangre, o dicho de otra forma: ¿a dónde va a parar la sangre que se pierde? Atendiendo a este último criterio, las hemorragias pueden ser: externas, internas y exteriorizadas. Hemorragias exteriorizadas Son aquellas hemorragias que …

Maniobra de Heimlich

Maniobra de Heimlich

Maniobra de Heimlich La maniobra de Heimlich es una técnica que, por medio de la compresión del abdomen, crea una fuerza expulsora que actúa desde los pulmones hasta las vías superiores. La velocidad de la corriente aérea que se genera es a menudo suficiente para impulsar de forma forzada el objeto que obstruye las vías aéreas y hacerlo salir. La base anatomo-fisiosóliga de esta maniobra se encuentra en el empuje hacia arriba que experimenta el diafragma al presionar fuertemente el …

Terapia de infusión

Terapia de infusión

Terapia de infusión Terapia de infusión puede definirse como aquel procedimiento que tiene por finalidad utilizar una vía venosa con fines terapéuticos, limitando las complicaciones sobre el enfermo y obteniendo el máximo rendimiento curativo. Es un procedimiento enfermero cuyas intervenciones al respecto quedan reflejadas en la Clasificación de Intervenciones de Enfermería NIC. Lo que quiere decir que entre las muchas funciones que desarrolla el personal de enfermería, la vigilancia continua y estrecha del paciente que recibe terapia de infusión intravenosa y …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies